Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "apps" (Página 1 de 2)

5 apps para contabilizar y gestionar el tiempo de trabajo

gestión tiempo

Seguro que cuando te preguntan cuántas horas trabajas al día tu respuesta, especialmente si eres freelance, sea la siguiente: «muchas».  Casi siempre por falta de costumbre, normalmente no llevamos una cuenta exacta de las horas que trabajamos en total y cuántas de estas horas destinamos a los diferentes proyectos.

Sin embargo, es especialmente importante conocerlo ya que para poder presupuestar correctamente un proyecto es fundamental. Si no lo haces, siempre tendrás esa sensación de haberle dedicado horas de más a un proyecto que quizás no haya resultado tan rentable como parecía en un momento. Cuando sabes exactamente las horas destinadas, y la cantidad ganada por este tiempo, es entonces cuando puedes saber si te ha compensado o no y, por consecuencia, cuánto deberías cobrar la próxima vez para no volver a encontrate en la misma situación.

Por fortuna, existen varias herramientas en el mercado que nos ayudan a contabilizar y gestionar el tiempo de trabajo. Existen desde apps gratuitas como Hours y Toggle en sus versiones más sencillas, hasta otras bastante económicas si ya contamos con una facturación regular como Harvest, PayDirty o Timely.

Hours

Después de probar varias, esta herramienta es la que actualmente utilizo ya que me pareció la más sencilla para gestionar el tiempo de trabajo. Disponible para Apple (Mac y iPhone).

A través de una cronología visual, te permite dividir tu tiempo laboral por proyectos, clientes y tareas. También te permite de forma fácil, corregir los bloques asignados, por ejemplo alargar los minutos trabajados en una tarea etc. Sirve para trabajar tanto de manera individual como en grupo (otras personas de tu equipo o el propio cliente). Una vez que lleves varios días utilizándola, podrás ver informes resumidos de la semana, así como comprobar de un vistazo las horas dedicadas a un solo proyecto.

Leer más

Las 5 apps del verano

app-movil-veranoQuien más y quien menos, ya está con la cabeza puesta en las vacaciones, ¿verdad? Para estos casos, como para casi todo en la vida, se podría hablar de dos tipos de personas: las previsoras que les gusta planificar hasta el último detalle de las vacaciones, y las que lo dejan todo para el último momento. ¿En cuál de estos dos grupos te encuentras?

Seas del tipo que seas, que te echen una mano siempre es de agradecer y ahora que hay apps para todo, ¿por qué no aprovecharse de la tecnología para tener unas mejores vacaciones? Echando un vistazo a la oferta actual, he seleccionado las 5 apps del verano que considero más útiles. Si piensas que he dejado fuera de la lista algún must imprescindible, no dudes en compartirlo con nosotros 😉

airbnb_logo_detailUn gran descubrimiento, tanto si buscas una casa o habitación para tus vacaciones o escapadas, como si por el contrario quieres alquilar una habitación por periodos cortos. Esta plataforma, y su respectiva app, nos permite hacer este match entre particulares que buscan alojamiento y aquellos otros particulares que alquilan su casa. Sencillo, intuitivo y muy práctico. Además, puedo afirmar que he tenido muy buena experiencia en ambos lados.

Leer más

Las 5 apps más curiosas del momento

appsDentro de la actual «fiebre» de las apps que estamos viviendo, encontramos para todos los públicos, todos los dispositivos y prácticamente para cualquier tipo de utilidad. Y aún así, siempre aparecen algunas que nos sorprenden y nos hacen pensar «qué buena idea» o «qué app más absurda» o «qué funcionalidad más original».

Dentro de todas estas posibilidades he hecho mi propia selección de «las 5 apps más curiosas del momento». Por supuesto, habrá quien difiera de esta selección y es que servidora reconoce no haber probado todas y cada una de las que han salido al mercado los últimos meses. Pero de todas las que he podido probar y leer, estas son las que más han llamado mi atención: Cloak, Drunk Dial No!, the iRegular project, Hello Cow y iCuenca.

cloakLlamada por algunos como la app para la gente antisocial, Cloak te permite evitar a tus amigos siempre que quieras usando datos de localizaciones públicas de otras redes sociales como Foursquare e Instagram que determinan la localización de las personas que conoces. El usuario puede elegir recibir una alerta cuando la app determine que algún conocido se encuentre cerca. Un sistema perfecto para aquellos días en los que uno necesita estar solo o simplemente no está de humor para cruzarse en la calle con ciertas personas.

Leer más

El teletrabajo… ¿libertad o esclavitud?

Durante este periodo no hago más que escuchar hablar a todo tipo de personas tanto de los beneficios como de las desventajas del teletrabajo.

En un extremo se encuentran aquellos que nunca habían vivido la experiencia, que están acostumbrados a pasarse una media de dos horas al día en el transporte público o en el coche (una hora a la ida y otra a la vuelta) y que no suelen tener una buena relación laboral con sus compañeros. Y en el otro las personas acostumbradas a trabajar en pequeñas oficinas o coworking cerca de su casa, a realizar videollamadas y a resolver dudas sin necesidad de una reunión física a diario.

Y entre medias están el resto de trabajadores con todas sus realidades y circunstancias particulares, que no es poco.

Para aquellos que nunca habían tenido la experiencia de trabajar desde casa ha sido, en muchos casos, una experiencia reveladora. Por primera vez han descubierto los beneficiosos de no perder el tiempo en todos los sentidos: transporte, reuniones sin fin, interrupciones constantes de los compañeros.

Pero no nos engañemos, el teletrabajo también tiene su parte oscura. Quienes estamos acostumbrados a trabajar en estructuras «no convencionales» (si en algún momento has sido freelance, esto no te pilla de nuevas),  lo sabemos bien.

Leer más

Snapchat y la tiranía de la inmediatez

snapchat¿Sabes qué es Snapchat? Se trata de una de las apps de moda, un must para cualquier campaña de marketing online innovadora que se precie. Además, es una de las representaciones más claras y evidentes de lo que supone la tiranía de la inmediatez en nuestra sociedad actual.

No es nada nuevo decir que la demanda por estar constantemente contectados es brutal. Al principio fueron las BlackBerrys que nos permitían ver los emails fuera del trabajo, luego Facebook y la nueva manera de comunicarnos con nuestros amigos, más tarde Whatsapp y sus ticks azules y ahora… Snapchat.

Sí, somos animales sociales, pero esta necesidad de estar constantemente conectados tiene una parte antinatural. No importa lo tecnológico que uno sea, todos hemos caído en «la trampa» de estar siempre disponibles a través del móvil. Tenerlo apagado durante unas horas se ha convertido en todo un lujo que pocas veces se puede cumplir. ¿Acaso este no es un signo de que como sociedad algo estamos haciendo algo mal?

Leer más

Los 5 post más leídos del 2014

Los post más leídos del 2014Que se acaba el año chicos… ¿Qué ha supuesto para ti el 2014? Seguro que cada uno tendrá su particular versión y balance de lo que han supuesto estos últimos doce años. Sea como sea tu balance del año, personalmente y desde Flamingo Comunicación, espero que el 2015 sea un año repleto de buenas experiencias que nos permitan seguir creciendo personal y profesionalmente. ¿Te animas a cumplir este reto?

Pero antes, no quería depedir el año sin compartir los 5 post que, gracias a vosotros, han sido los más visitados del 2014 de este blog. Se trata de los siguientes. ¡¡Muchas gracias a todos por seguirme y por leer los post!!

1. La peor hora para publicar en redes sociales

Una de las inquietudes más frecuentes entre aquellos que usamos las redes sociales como herramienta fundamental de trabajo es: “¿Cuál es la mejor hora para publicar nuestro contenido?” Debido a su interés, se trata de un tema del que se ha hablado mucho.

Leer más

Multitasking vs Mindfulness

1

Hace un par de años, en este mismo blog, me declaraba abiertamente a favor de la era multitarea que nos ha tocado vivir. Y sin embargo, después de haberla puesto en práctica de forma diaria, cada vez soy más consciente de la necesidad de poder concentrarse en una única cosa para que el resultado sea más eficaz. No nos engañemos, empezar a escribir un post mientras contestas cinco emails, llamas por teléfono, echas un vistazo a los últimos WhatsApp y lees las actualizaciones de Facebook… ¡no es productivo!

Si te fijas, en los últimos años no había blog de nuevas tecnologías, coaching y estilo de vida que no hablara en algún momento sobre las mejores técnicas para incrementar la productividad, incluso se han duplicado las apps que nos ayudan a no perder el foco. Un ejemplo es la conocida como técnica del pomodoro que nos «fuerza» a centrarnos en la realización de una misma tarea durante 25 minutos seguidos para después hacer un descanso y ponernos con otra.

Entonces, ¿lo moderno, lo cool, lo hipster, lo millennial (me igual cómo lo llamemos), no era hacer mil cosas a la vez? Pues puede que sí, que sea lo más in si lo que nos interesa es el postureo. Sin embargo, la realidad nos demuestra que lo mejor para ser más productivo, no echar más horas de la cuenta y poder tener vida propia es tener la cabeza bien estructurada, organizada, y poner nuestra atención a una tarea determinada para después, pasar a hacer lo siguiente.

Leer más

Las 5 tendencias en Social Media para el 2015

Header3Ya es una tradición extendida que durante el mes de diciembre, todos aquellos que nos dedicamos «al mundillo» nos ponemos a reflexionar sobre las nuevas tendencias de social media y marketing que vendrán para el próximo año.

Se trata de predicciones basadas en la evolución natural que los canales, usuarios y la propia sociedad han desarrollado durante los últimos meses. Por lo tanto, aún a riesgo de equivocarnos, casi todos los profesionales de la comunicación y el marketing online estamos de acuerdo en estos cinco puntos clave que caracterizan las tendencias en Social Media para el 2015.

  • Contenidos para dispositivos móviles.

A día de hoy, prácticamente toda la población está conectada a través de un teléfono móvil. De hecho, hay estudios que afirman que para el 2015 las líneas móviles superarán a la población mundial. Por lo tanto, parece más que obvio que cada vez se trabaje más en la creación de contenidos, campañas de marketing y diseños adaptados y optimizados a dispositivos móviles, ¿verdad? La segmentación geográfica y la geolocalización serán puntos claves en la elaboración de estrategias y campañas de marketing online.

Leer más

El amor en los tiempos de Tinder (y Happn)

Captura de pantalla 2014-11-07 a las 13.54.54Si estás soltero y estás buscando el amor, no eres nadie sin una de estas dos apps: Tinder y Happn. Y es que actualmente lo de ligar en un bar, apuntarte a clases de teatro o de cocina para conocer al hombre (o mujer) de tus sueños… ya ha quedado en el pasado.

Que sí, que sí, que todavía hay maneras «naturales» de conocer a tu pareja, ligue, rollo, amante o o amigo especial. Da igual cómo lo llames. Sin embargo, es cierto que cada vez es más común usar los plataformas de encuentros para «forzar» ese tipo de situaciones.

Si todavía no has usado ninguna de ellas, pregunta a tu alrededor, te sorprenderá saber la cantidad de personas que las usas o incluso la cantidad de parejas de tu entorno que se han conocido a través de esta manera.

De hecho, hemos llegado a un punto en que aunque solo sea por curiosidad, casi todo el mundo (con y sin pareja) se ha instalado alguna vez Tinder o Happn «para ver de qué iba todo esto». ¿O no? ¿Aún no lo has hecho tú?

Para los más nuevos en esto, hoy quería hablar de las características y diferencias a nivel usuario de las dos apps por excelencia para ligar: Tinder y Happn.

Leer más

VII Oleada del Estudio Televidente 2.0

Captura de pantalla 2013-11-20 a la(s) 17.55.44Hace unos días The Cocktail Analysis hacía público los resultados de la 7ª oleada del estudio Televidente 2.0, realizado con el patrocinio de Antena 3, Movistar TV y Ymedia con una muestra de 1.414 encuestas a internatuas de entre 18 y 55 años.

Este estudio analiza la evolución del ocio y el consumo de audiovisual en el hogar, además de analizar la movilidad de los internautas españoles tomando como referencia los diferentes soportes y pantallas llengando a las siguientes conclusiones:

  • El 62% de los internatuas usa otro dispositivo a la vez que la televisión de manera habitual
  • Cuando los espectadores consumen series y películas, su atención se centra en la televisión. Cuando consumen deportes, realities y concursos, interactúa de forma paralela con otros dispositivos.
  • WhatsApp gana protagonismo convirtiéndose en un canal más de comunicación de contenido audiovisual
  • Aumento y «recuperación» de las descargas y streaming ilegal llegando a porcentajes del 82%

Leer más

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén