Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "comunicación online" (Página 1 de 4)

II Estudio de Medios de Comunicación Online de IAB Spain

periódicos_onlinePor segundo año consecutivo, IAB Spain ha presentado su Estudio Anual de Medios de Comunicación realizado por Kantar Worldpanel a más de 1.400 internautas mayores de 15 años para relevar cuáles son los medios de comunicación online que ofrecen mayor credibilidad y cuentan con un mayor número de preescriptores. Todo esto con el fin de comprobar los beneficios reales del branding de marca y sus posibilidades.

Resumimos el estudio en los siguientes puntos:

  • Se ha hecho una radiografía completa de los medios publicitarios: medios, soportes online y medios de comunicación online.
  • Se ha determinado, que la frecuencia de conexión diario de los usuarios es mayor en redes sociales (57,8%) que en medios de comunicación (34,9%) y en portales generalistas (15,6%). La cifra varía cuando hablamos de conexión de una vez por semana. En este caso los medios de comunicación ocupan el primer puesto (23,7%) frente a las redes sociales (17,3) y portales generalistas (15,1%).

Leer más

Evalúa tu comunicación en redes sociales

¿Has empezado la comunicación online de un nuevo proyecto y no sabes cómo medir la efectividad de tu esfuerzo? Esta infografía nos muestra cómo evaluar tu comunicación en redes sociales (en concreto en tu blog, Twitter, Facebook, Youtube y LinkedIn) teniendo en cuenta los siguientes puntos: actividad, tamaños de la comunidad, visibilidad, interacción y difusión.

infografia_metricas_evaluar_comunicacion
Fuente: Métricas en Social Media para evaluar tu Gestión de Comunicación

¡Lanzamos Flamingo Comunicación!

¡Os presento Flamingo Comunicación! Se trata de mi nuevo proyecto profesional que no es otra cosa que una continuación, o más bien profesionalización y especialización, del trabajo que vengo desarrollando como freelance desde hace cinco años.

Flamingo Comunicación nace para cubrir la necesidad de ofrecer servicios personalizados de Social Media, Creación de Contenidos, Marketing Online y Formación para los sectores del Cine y la Cultura.

Flamingo Comunicación

Leer más

Social Media y Marketing Online

Como Project & Social Media Manager especializada en medios digitales y en proyectos culturales he desarrollado proyectos como lo que destaco a continuación.

  • Project Management del lanzamiento en cines a nivel nacional de la película Where We Are de la banda británica One Direction. Producción de un evento para fans + preestreno de la película (2014).

1d

  • Estrategia online global de la distribuidora Karma Films, Community Management, creación de contenidos por nicho de mercado, campañas de marketing online para el lanzamiento de las películas distribuidas en cine y DVD (2013-actualidad).

karmafilms_peq

  • Creación de contenidos para el blog musical La Chica Sonora (2013-actualidad)

La Chica Sonora

  • Estrategia online, Community Management, creación de contenidos y campañas de marketing online para la promoción del estreno en cines de la película Viral de LMF Films (2013).

JuanBlanco_Raul_003-1024x427

  • Estrategia online y Community Management para la campaña de crowdfunding del producto tecnológico WeOnGlasses (2013).

Weon_Glasses_app_620x465

  • Estrategia online y Community Management para el estreno simultáneo en cines y VOD (video on demand) de películas europeas a través de TIDE Experiment, Programa MEDIA (2013).

tide

  • Creación de contenido, Community Management y labores de Prensa para Anochece en la India desde su lanzamiento hasta el rodaje de la película (2011-2012).

Anochece en la India

  • Gestora de contenidos y labores de Community Management para los canales TCM y TNT pertenecientes a Turner Broadcating (2010-2011).

TCM

  • Project & Social Media Manager y creación de contenidios para campañas de grandes marcas como Vodafone, Schweppes, Cepsa, Mahou, Telepizza y Endesa. Consultoría y elaboración de estrategias y Planes de Social Media para pequeñas y medianas empresas (2009-actualidad).

Si quieres saber más sobre mi experiencia profesional, puedes ver mi perfil en LinkedIn, visitar la web de Flamingo Comunicación o directamente contactar conmigo.

Facebook Pages y el valor del «Me gusta»

facebook-like-button-1920-800x450Si tienes o gestionas una página de empresa en Facebook, este post te interesa. Como ya estarás al tanto, la red social por excelencia en cuanto a relevancia y número de usuarios, también es la red social por excelencia en cuanto a cambios y novedades constantes. Entre estas modificaciones se encuentran las famosas modificaciones del algoritmo. Te suenan, ¿verdad?

A finales de año ya vimos como estos cambios limitaban la llegada de tráfico orgánico a las páginas de empresa. En este post explicaba qué hacía que unos contenidos llegaron a los usuarios y otros no. Además, en este otro post sobre las tendencias de Facebook para el 2015, ya se podía observar una apuesta clara y directa por limitar la llegada del tráfico orgánico a aquellos contenidos que la propia red social considerase como promocionales.

Esta decisión se publicaban bajo en una declaración de buenas intenciones donde Facebook defendía estaba velando por el usuario en detrimento de la marca. Muchos defendimos que aunque efectivamente la red social podía llevar parte de razón, el verdadero motivo de estos modificaciones se basaban en la parte económica.

Leer más

Optimiza el uso de hashtags

¿Utilizas hashtag en tus estrategias de comunicación online? ¿No estás seguro de su efectividad? Esta infografía sobre «Cómo usar #hashtags e incrementar tu presencia online» nos da pistas sobre si la forma en que estamos comunicando es la más adecuada. Por cierto, ¡recuerda que ya no se usan únicamente en Twitter sino prácticamente en todas las plataformas de social media!

¿Y tú? ¿Tienes algún consejo o «truquillo» sobre cómo mejorar el uso de hashtags en tus estrategias online?

hashtagsinfographic
Fuente: Quicksprout

Trabajar en un festival de cine

riviera maya film festival

No es la primera vez que trabajo en un festival de cine, la primera vino de la mano de Ángel Rueda y su (S8) Mostra de Cinema Periférico. Un proyecto gallego hecho con mucho cariño y del que guardo muy buen recuerdo. Aquello fue en el 2010, cuando la muestra celebraba su primera edición y pasaba a convertirme en jefa de prensa del proyecto. La experiencia se repitió en su segunda edición, en el 2011.

Desde entonces hasta la fecha había estado un poco alejada laboralmente del mundo de los festivales y me había centrado en proyectos de comunicación online y social media, aunque siempre muy pegados al mundo del cine. Sin embargo, el destino ha querido que volviera a trabajar dentro del circuito de los festivales incorporándome al equipo del Riviera Maya Film Festival (RMFF) como coordinadora de prensa gracias a la confianza de su directora, Paula Chaurand.

Leer más

¿Somos capaces de vivir sin nuestro móvil?

I Forgot My Phone¿Qué pasaría si durante un periodo de tiempo usaras tu móvil únicamente para contestar llamadas? Es decir, ¿qué pasaría si dejaras de ver las actualizaciones de Facebook cada cinco minutos, de compartir con todo el mundo fotografías con filtros de tus comidas o de tus pies en la arena? Pues la verdad es que no pasaría nada. Bueno, sí, que miraríamos más las cosas a través de nuestros propios ojos en vez de a través de una pantalla como vaticina la recomendable serie Black Mirror.

Muchos de los que nos dedicamos a la comunicación online y que, por lo tanto, tenemos que estar largas horas delante del ordenador, sabemos lo importante que es saber y poder desconectar de las pantallas. Olvidarnos de que existe una red social llamada Facebook y de que nuestro iPhone tiene 3G. Creánme, hacer esta cura de desintoxicación cada «x» funciona. Es más, yo diría que es necesaria.

Hoy en días nos hemos acostumbrado a que durante las cenas con amigos, el tiempo que pasamos descansando con nuestra pareja, o incluso los paseos que hacemos en solitario esté presente el smartphone como un elemento más. Y lo entendemos como algo habitual, algo normal que forma parte de la sociedad actual. Es más, podemos llegar a pensar que «si no puedes vencerles, únete a ellos» ¿no?

Leer más

Mis dos recomendaciones de Inspirational12

Inspirational12La semana pasada se celebró Inspirational 12, un festival centrado en los nuevos modelos y oportunidades de la comunicación y publicidad online organizado por IAB Spain. Tuvo lugar el 28 y 29 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid donde hubo workshops y ponencias de temas de lo más diversos relacionados con el sector.

Como profesional de la comunicación online, no podía faltar a este evento, y como siempre que me acerco a estos festivales, regreso con sentimientos encontrados. El primero es la tristeza de comprobar cómo se sigue hablando de temas como «el futuro de internet en las empresas españolas». Me produce tristeza comprobar que apenas se ha avanzado en este tema y que sigue siendo el mismo que ya rondaba por este tipo de eventos hace unos años. Existe una necesidad imperiosa de dar un paso más allá. Señores, no es el futuro, es el presente. Busquemos nuevas maneras de plantearlo.

Y el segundo sentimiento que me producen festivales como este es la alegría y sorpresa de escuchar ponencias relacionadas con ideas y proyectos realmente interesantes.

Si bien es cierto que no acudí a todas las actividades de Inspirational 12, de todas aquellas a la que asistí destacaría dos, una por día. La primera fue la brillante charla de Genís Roca de RocaSalvatella titulada «Decisiones digitales para negocios analógicos».

Leer más

Los supuestos expertos del social media

Hace unos días, en un evento creado para fomentar el networking, uno de los chicos que se encontraban allí me preguntó a qué me dedicaba. Al contárselo, me preguntó por qué una empresa me contrataría a mí en vez de a alguien que además de estar especializado en social media y comunicación también fuese un experto en SEO, SEM y diseño web. Mi respuesta fue clara y directa: «Es imposible ser un experto de todo».

Me considero buena en lo que hago, no me importa admitirlo. Y sí, es cierto que además de mis especializaciones también tengo alguna noción de SEO, SEM y diseño web pero… ¿no son ya suficientes las tareas que tiene que hacer un Community Manager, Social Media Manager, comunicador online o cómo se le quiera llamar como para añadirle más? Además, no sólo se trata de una cuestión de horas laborales, sino también de profesionalidad y calidad.

Nos encontramos en la era multitasking donde cada vez se valora más que el trabajador sepa un poco de todo. Siempre he considerado este punto beneficioso. No obstante, si lo que busca una empresa o un cliente es un gurú con formación y experiencia en todos estos campos entonces no nos engañemos, o la persona que está ofreciendo sus servicios miente o el cliente tiene ante sí a un trabajador superdotado.

Cuando se trate del segundo supuesto por favor señor empresario, contrátele, esa persona se merece un buen puesto de trabajo. Cuando se trate del primer supuesto, el de las personas que se consideran a sí mismas «expertas» en todos y cada uno de los campos del social media y la comunicación online, entonces señor cliente, administre mejor su dinero y contrate a un equipo de trabajo. Será mucho efectivo y productivo.

Creo en el trabajo en equipo igual que sé que no podemos ser expertos de todo. Aún trabajando como freelance siempre he creído en las sinergias, en el aprendizaje colectivo y en las colaboraciones. Porque, ¿acaso existe alguien que pueda hacerlo todo por sí mismo sin necesitar la ayuda de nadie? Además, como dice este post, «En Social Media no hay expertos, hay estudiantes avanzados«.

¿Cuál es tu experiencia? Me encantará escuchar tu opinión.

Página 1 de 4

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén