Hace unos días, en un evento creado para fomentar el networking, uno de los chicos que se encontraban allí me preguntó a qué me dedicaba. Al contárselo, me preguntó por qué una empresa me contrataría a mí en vez de a alguien que además de estar especializado en social media y comunicación también fuese un experto en SEO, SEM y diseño web. Mi respuesta fue clara y directa: «Es imposible ser un experto de todo».
Me considero buena en lo que hago, no me importa admitirlo. Y sí, es cierto que además de mis especializaciones también tengo alguna noción de SEO, SEM y diseño web pero… ¿no son ya suficientes las tareas que tiene que hacer un Community Manager, Social Media Manager, comunicador online o cómo se le quiera llamar como para añadirle más? Además, no sólo se trata de una cuestión de horas laborales, sino también de profesionalidad y calidad.
Nos encontramos en la era multitasking donde cada vez se valora más que el trabajador sepa un poco de todo. Siempre he considerado este punto beneficioso. No obstante, si lo que busca una empresa o un cliente es un gurú con formación y experiencia en todos estos campos entonces no nos engañemos, o la persona que está ofreciendo sus servicios miente o el cliente tiene ante sí a un trabajador superdotado.
Cuando se trate del segundo supuesto por favor señor empresario, contrátele, esa persona se merece un buen puesto de trabajo. Cuando se trate del primer supuesto, el de las personas que se consideran a sí mismas «expertas» en todos y cada uno de los campos del social media y la comunicación online, entonces señor cliente, administre mejor su dinero y contrate a un equipo de trabajo. Será mucho efectivo y productivo.
Creo en el trabajo en equipo igual que sé que no podemos ser expertos de todo. Aún trabajando como freelance siempre he creído en las sinergias, en el aprendizaje colectivo y en las colaboraciones. Porque, ¿acaso existe alguien que pueda hacerlo todo por sí mismo sin necesitar la ayuda de nadie? Además, como dice este post, «En Social Media no hay expertos, hay estudiantes avanzados«.
¿Cuál es tu experiencia? Me encantará escuchar tu opinión.