Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "contenidos" (Página 1 de 5)

Cómo elaborar un Plan de Contenidos para tu blog

blogDespués de un verano intenso de trabajo, gestionando proyectos como la Comunicación y Prensa de The Cinema, apenas he sacado tiempo para escribir. Si bien no estaba entre mis planes tomarme vacaciones del blog -algo que cualquier blogger que se precie sabe que es necesario hacer de vez en cuando-, revisando las últimas actualizaciones me he dado cuenta de que así ha sido.

Y es que como popularmente se suele decir, «en casa del herrero, cuchillo de palo». ¿Qué quiero decir con esto? Que si hubiese tenido un buen Plan de Contenidos y un Calendario de Publicaciones de mi blog al día, tal y como hago con mis clientes, ¡esto no me habría pasado!

Precisamente porque de los propios errores se aprende, hoy quería compartir con vosotros algunos de los puntos clave -inspirados en mi propia experiencia y este recomendable post de Vilma Nuñez- a la hora de elaborar un buen Plan de Contenidos para tu blog.

Leer más

Claves sobre la estrategia de contenidos

letras

Todo Plan de Marketing que se precie, y como consecuencia todo Plan de Social Media, debe incluir una estrategia global de contenidos. ¿El motivo? Podría citar aquella frase un poco manida que dice que “el contenido es el rey” para justificarme, pero lo cierto es que las razones van mucho más allá.

Seguro que últimamente has escuchado hablar del marketing de contenidos, una tendencia “de moda” de la que desde hace un tiempo se habla en todos medios especializados. Pues bien, lo cierto es que hoy en día, y sobre todo en los medios online, no puede haber una buena campaña de marketing sin que esta tenga detrás una estrategia de contenidos bien dirigida. Por este motivo, hoy quería hablar de algunas claves de esta tendencia.

* Puedes leer el post completo en el Blog de Concepto 05, donde colaboro escribiendo sobre comunicación y marketing.

Cómo Facebook y Google editan los contenidos

Las conferencias y eventos TED son un referente internacional realizados con el fin de reflexionar y analizar este mundo que nos rodea. La semana pasada se celebró el evento TEDxGranVia en Madrid, centrado en el tema de la tecnología y la ciencia, pero son muchos los eventos que anualmente se realizan con el nombre de TED en todo el mundo.

En febrero del 2011 tuvo lugar una TED Conference en Long Beach, California, de la cual me gustaría destacar la aportación de Eli Parisen. En ella, Parisen hace una reflexión muy interesante sobre los gatekeepers humanos y los gatekeepers robots, es decir, de cómo se elige qué contenido llega al lector/usuario y cuál no.

Parisen destaca que en 1915, la prensa jugó un papel fundamental para que los ciudadanos alcanzáramos la democracia. Por aquel entonces, aún se estaban tanteando las reglas del juego, y eran los profesionales de los medios los que con más o menos ética, decidían qué se publicaba y qué no. Eran los gateekepers humanos.

Pero esta forma de editar la información ha cambiado desde el establecimiento de la web 2.0. Ha sido entonces, a principios del siglo XXI, cuando las grandes corporaciones que gobiernan internet, Google y Facebook, se han convertido en los editores de la información a través de algoritmos que de forma robótica deciden qué contenido se le ofrece a un usuario «x» y cuál a uno «y».

Leer más

Por qué añadir subtítulos a los vídeos en las redes sociales

Cuando creamos una campaña promocional de vídeo destinada a las redes sociales es habitual que se suela pasar por alto un aspecto fundamental: los subtítulos.

En el caso del cine, con el que estoy más familiarizada, resulta que el tráiler y los clips que se ofrecen en exclusiva a los medios de comunicación no suelen llevan subtítulos, y por eso suele suceder que cuando se producen estos materiales se olvida de la necesidad de las redes sociales: piezas de vídeo cortas y con subtítulos.

Tres puntos clave de los subtítulos

  • Los usuarios preferimos ver los vídeos con el sonido apagado. De hecho, más del 85% de los vídeos de Facebook se ven sin sonido. Esto ya se descubrió en 2016 y sin embargo sigo encontrándome ejemplos de vídeos sin subtítulos con su correspondiente pérdida potencial de visionados, impactos y calado del mensaje.
  • En las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter los vídeos se reproducen por defecto sin audio, para activarlo el usuario tiene que tocar la pantalla del móvil o pinchar sobre la opción en el ordenador. Esto requiere «un esfuerzo» que muchas veces, dentro de la sobreexposición habitual de contenidos a la que nos vemos sometidos, no estamos dispuestos a hacer.
  • Facebook nos permite activar subtítulos automáticos a los vídeos que subamos a su plataforma de vídeo. YouTube y Twitter también tienen esta opción. Sin embargo, mi recomendación es crearlos anteriormente, así nos aseguraremos desde un primero momento de que contamos con la versión correcta. Si no tendremos que crear en cada plataforma los subtítulos automáticamente con su correspondiente chequeo, que al final puede suponer más trabajo final.

Por lo tanto queda claro su importancia y por qué cada vídeo que subamos a la redes sociales deberá llevar subtítulos, ¿verdad? De lo contrario estaremos limitando el alcance e impacto potencia de nuestras piezas.

Los grandes festivales se unen en YouTube… We Are One

Los grandes festivales internacionales de cine no han querido dejar de poner su granito de arena solidario. El resultado es We Are One: A Global Film Festival, un gran evento online que podrá verse en YouTube y que ya se anunciaba hace varios días. Hoy, 29 de mayo, comienza su andadura. La iniciativa está organizada por el Festival de Tribeca

Durante días 10 día los usuarios, tanto los más cinéfilos comos cualquier curioso o afinicionado, podremos ver la programación que 21 festivales de 35 países han seleccionado para nosotros. En total serán 100 películas y charlas inéditas. ¡Y todo gratis!

Los beneficios de esta iniciativa irán destinados a la OMS, en concreto al Fondo de Respuesta Solidario a la covid-19. Además, en cada película habrá un botón o enlace a diferentes organizaciones y ONGS para involucrar al público y fomentar las donaciones.

La idea de We Are One es ofrecer una programación online y gratuita como respuesta de unión a este complicado momento en que nos encontramos. Cancelaciones como la de Cannes ha supuesto un duro golpe al sector aunque su parte de mercado, el Merché du Film, se ha visto transformada a través de las nuevas tecnologías para no perder del todo la edición.

Festivales como el citado Cannes, Sundance, San Sebastián, Berlín, Toronto, Locarno, Karlovy Vary o Venecia nos ofrecen una programación que si bien no se compone exclusivamente de estrenos, como pasaría en un festival «real», sí son propuestas de lo más interesantes. En concreto podremos ver 13 estrenos mundiales, 31 estrenos online, 23 largometrajes de ficción, 9 documentales, 72 cortometrajes y 19 charlas virtuales.

Leer más

«Imperio Freelance» o el empoderamiento del emprendedor

Hace unos días y gracias a una recomendación comencé a leer Imperio Freelance: Guía práctica para diseñadores y creativos freelance que quieren elegir a sus clientes, basado en el método y programa formativo de Laura López. No soy diseñadora, sino profesional de la comunicación y el marketing especializada en el sector cultural, pero muchos de los aspectos tratados en este libro son comunes para cualquier freelance o pequeña empresa. De hecho, es curioso como al principio de leer el libro no dejaba de pensar: «¡Esta chica está hablando sobre mí!». También me venía a la mente el pensamiento: «¡Pero qué bien me hubiese venido este libro hace cinco años!».

Y es que claro, esta guía práctica habla de muchos errores que cometemos los profesionales, sobre todo al principio, que por diferentes motivos decidimos emprender y trabajar por cuenta propia. Por mi experiencia, se trata de errores comunes a todo el sector creativo y cultural. Pondré dos ejemplos concretos que aquí se tratan de manera recurrente: aceptar trabajos mal pagados y presupuestar a la baja por miedo a que no lo acepten. ¿Te suena de algo?

Por supuesto, todos hemos dicho que sí a trabajos que sabíamos que no eran muy rentables, pero que necesitábamos para pagar las facturas. Sin embargo, meterse en esta espiral de jornadas infinitas de trabajo sin contar con una estrategia empresarial solo nos causa estrés y frustración. ¿Cuál es tu deseo profesional? ¿Hacia dónde quieres llegar? Son preguntas básicas que te irás planteando a medidas que vayas avanzando en la lectura.

Claves para emprender con éxito

Con este post pretendo darte unas pinceladas del libro y de por qué pienso que si eres freelance o tienes una pequeña empresa, es útil que lo leas. Un resumen de los puntos clave con los que me he quedado son:

Leer más

Cómo promocionar un estreno de cine de una manera singular: Resultados social media

Hace unas semanas me plantearon la posibilidad de idear la campaña de marketing alternativo para promocionar El amante doble, la última película del francés François Ozon distribuida por Golem. Después de ver la película, me vinieron al a cabeza varias ideas, pero no acababa de estar contenta con el resultado, así que dejé que las ideas descansaran conmigo en la cama y empezar con el cuerpo y la mente fresca al día siguiente. Así surgió esta acción, la recreación de una escena en vivo de la película (vídeo resumen aquí).

Fue el 4 de septiembre durante el pase y junket de prensa y durante la première de la película en los Cines Golem de Madrid. En ambos casos, estuvieron presentes el director, François Ozon, y el actor protagonista Jérémie Renier.

En el pasado post ya explicaba la campaña de promoción hecha desde Flamingo, por lo tanto no es necesario que lo vuelta a hacer. Sin embargo, de lo que sí quería hablar es de algunos resultados concretos conseguidos durante la campaña.

Resultados en redes sociales

En Twitter, tanto los usuarios como desde la propia cuenta de Golem, se generaron 1.200 tuits que incluían el hashtag #ElAmanteDoble y el nombre de la película. Estos tuits consiguieron alcanzar a 6,7M de usuarios. A su vez las cifras suponen una media de 795,7k impresiones al día de manera orgánica, ya que no se hizo campaña de pago en esta red. Unas cifras nada despreciables, especialmente para una película independiente.

Leer más

CV de Beatriz Cebas

CONTACTO Beatriz Cebas:

Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1983
Teléfono: +34 666 90 80 10
E-mail: beatriz@flamingocomunicacion.es
LinkedIn: in/beatrizcebas

SOBRE MÍ:

Directora de Comunicación y Marketing Digital para la industria del cine, el sector cultural y del entretenimiento. Más de 15 años de experiencia trabajando en comunicación y gestionando proyectos cinematográficos a nivel nacional e internacional. Fundadora de Flamingo desde el 2013.

Experiencia trabajando para grandes marcas tanto en agencias como freelance. Jefa de Prensa en diferentes festivales y eventos culturales. Creadora de soluciones estratégicas y creativas de marketing y comunicación, PR, gestión de redes sociales y paid media para distribuidoras como 20th Century Fox, Universal Pictures, Golem Distribución, DeAPlaneta, BTeam, Wanda Films o Karma Films; y exhibidoras como Cine Yelmo y mk2.

PROYECTOS ACTUALES:

  • Fundadora de Flamingo Comunicación (Madrid, 2013-actualidad).
  • Directora de comunicación y Marketing Digital en Flamingo Comunicación (Madrid, 2013-actualidad). Campañas de comunicación, PR, Social Media y Marketing Digital para: exhibidoras (Yelmo Cines, mk2), distribuidoras (Golem, BTeam, Wanda, DeAPlaneta, eOne, Filmax, Karma Films), productoras (MOD Producciones, Malvalanda, Caballo Films, Arcadia Motions Pictures, Los Ilusos Films, Inicia Films, Fasten Films, Oberon Cinematografica, La Claqueta, Mono Films, Dynamo), festivales y congresos (Another Way Film Festival, Animario, Muestra de Cine de Lanzarote, Nocturna, I Ciclo de Cine Dirigido por Mujeres en Madrid, Música en Segura, Sustainable Brands Barcelona y Madrid), instituciones (AMA, DAMA, Ministerio de Educación y Cultura, Fundación Consejo España Japón), ONG (Asociación Piel de Mariposa, Amnistía Internacional), y otras marcas (Euromaster, Paternina).
  • Formadora en el Programa de Emprendimiento Creativo de Factoría de Industrias Creativas (Madrid, 2020-actualidad).

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • Formadora en el Master de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III (Madrid, 2017-2018).
  • Jefa de Prensa en DocumentaMadrid (Madrid, 2018).
  • Ejecutiva de cuentas en Way to Blue para Universal Pictures (Madrid, 2018).
  • Coordinadora de Marketing Digital en 20th Century Fox (Madrid, 2015-2016).
  • Social Media Manager, Marketing Digital en The Film Agency (Madrid, 2013-2015).
  • Formadora en el curso de Community Manager en Escuela 05 (Madrid, 2015).
  • Jefa de Prensa en Riviera Maya Film Festival (México, 2014).
  • Social Media, Creación de Contenidos freelance para proyectos de diferentes marcas como Mahou, Cepsa, Vodafone, Schweppes, etc. (Madrid, Londres, 2010-2013).
  • Formadora de talleres y cursos online sobre Social Media en utopic_US (Madrid, 2012-2013).
  • Formadora en el curso de Community Management de la Fundación UNED (Madrid, 2012).
  • Jefa de prensa en (S8) Festival de Cine Periférico (Madrid, A Coruña, 2010-2011).
  • Gestora en Turner Broadcasting de las páginas webs canalTNT.es and canalTCM.es (Madrid, 2010).
  • Locutora en el programa de radio Vivir de Cine de Radio Intereconomía (Madrid, 2007-2010).
  • Corresponsal y redactora freelance para elmundo.es (Toronto, 2008 / Londres, 2009 / Madrid, 2009).
  • Community Manager y Creación de Contenidos en la consultora The Cocktail (Madrid, 2009).
  • Redactora en Diario El Popular (Toronto, 2008).

EDUCACIÓN:

  • Programa Emprende en Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas en Matadero Madrid (2019-2020).
  • Programa Ejecutivo RIC (Red de Industrias Creativas) en IED Madrid (2018-2019).
  • Estrategias y técnicas de marketing para el arte y la cultura en el Instituto Superior del Arte (Madrid, 2013-2014).
  • Master of Arts (MA), Communications & Media Studies en University of the Arts (Londres, 2011).
  • Licenciada en Periodismo & Medios Digitales en la Universidad Complutense (Madrid, 2007)
  • Un semestre en Cumbria Institute of the Arts (Carlisle, UK, 2005-2006).

CURSOS:

  • Google Adwords y SEO en Escuela 05 (Madrid, 2014-2015).
  • Final Cut Pro, Photoshop, HTML y Web Design en Editrain (Madrid, 2010-2012).
  • Guión de cine, TV, documental y producción de cine en Factoría del Guión (Madrid, 2009-2010).

5 Tendencias Social Media para el 2017

Facebook live

Ya son muchas las noticias publicadas sobre las tendencias social media que veremos el año que viene, entre todos los artículos escritos por expertos que he leído -como los de Marketing Directo y Trece Bits-, he seleccionado las cinco tendencias que desde mi criterio y experiencia profesional serán las más relevantes. ¿Está de acuerdo con esta selección? ¿Echas en falta alguna tendencia más? ¡Compártelo con nosotros!

  • El vídeo en directo

Facebook Live, Periscope, Instagram Stories… Hoy en día el empleo de las redes sociales no se entiende sin el uso del vídeo, es más, sin el uso de la retransmisión de vídeo en directo.

Y es que los propias redes se han encargado de potenciar que sea el usuario quien use sus plataformas de vídeo en detrimento de Youtube. De esta manera, y gracias a un aumento positivo del alcance, cada vez somos más los que nos hemos sumado al carro del live streaming. Ya no hace falta ser una gran marca ni un influencer con miles de seguidores para hacer uso de estas herramientas, cualquier usuario puede retransmitir en directo un evento o acontecimiento. Su rápida aceptación ha hecho que actualmente las marcas hayan encontrado una nueva manera de interactuar con el usuario.

  • Contenidos diferenciados por red social

Esta tendencia no es nueva, pero veremos que seguirá en auge en el 2017. Y es que cada red social tiene su propia personalidad, por eso la manera en que se presentan los contenidos al usuario también debe de ser exclusiva. Es decir, no basta con publicar los mismos contenidos de la misma manera en cada red social, cada una es diferente y por lo tanto lo que vale para una quizás no valga para la otra, o quizás sí, pero de manera diferente.

Leer más

Vuelve el mejor “Black Mirror” de la mano de Netflix

Sí, ya he devorado los seis nuevos capítulos de Black Mirror, la serie original de Charlie Brooker para la cadena inglesa Channel 4 que para esta tercera temporada se ha estrenado a nivel mundial en Netflix. La original e inquietante serie distópica compuesta de capítulos autoconclusivos sobre las consecuencias del uso de la tecnología en nuestra sociedad, ha regresado con novedades.

En esta ocasión el número de capítulos sube a seis, frente a los tres de las pasadas dos ediciones además del genial especial de Navidad de la segunda temporada protagonizado por Jon Hamm. Otra novedad es que aunque nos sigue inquietando como nunca ofrece visos de luz un poco más esperanzadores como por ejemplo puede ser el capítulo San Junípero. De hecho, este capítulo es sin duda uno de los favoritos de los espectadores.

El propio creador, Charlie Brooker, habla precisamente de este capítulo en esta entrevista a El País: «El primer día que me senté a escribir la nueva temporada entré en pánico», reconoce. «Dios mío, qué vamos a hacer y contar en seis episodios’, pensé. Entré en pánico absoluto, pero me dije que con suerte se me ocurriría algo y así fue. Lo primero que se me ocurrió fue la historia del episodio llamado San Junipero y me salió porque me propuse seriamente hacer algo completamente distinto a lo que habíamos hecho».

Leer más

Página 1 de 5

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén