Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "infografía" (Página 1 de 3)

Infografía: Patrocinio musical 2014

publico_concierto_original-580x385

¿Alguna vez te has parado a pensar cuáles son las marcas que más dinero invierten en patrocinio musical? Mi gusto por la música, y en especial por los festivales, ha hecho que durante años, haya puesto atención a este punto. Sin embargo, no ha sido hasta finales del año pasado, en el que he elaborado un proyecto junto la Asociación Cultural Coconut, cuando me he parado realmente a estudiar el tema.

Y estudiándolo, hace unas semanas me encontré con esta interesante infografía que nos ofrece un reflejo de las marcas que más invierten en música, eso sí, en EEUU. Si alguien cuenta con información valiosa sobre el tema pero centrado en España, que no dude en compartirla con nosotro al final de este post.

Leer más

Infografía: Curiosidades sobre Google

Comenzamos las publicaciones del 2014 de este blog con una infografía de Gooogle que seguro os interesa. Aunque se producen a diario noticias sobre la compañía, lo cierto es que hay datos que seguro que aún no conocías.

Por ejemplo, diariamente Gogle procesa 20 PB (petabytes). Para que nos hagamos una idea de la magnitud de este dato, se estima que todos los trabajos escritos por la Humanidad no superan los 50 PB. Increíble, ¿verdad?

Echa un vistazo a la infografía para descubrir más datos curiosos sobre el gigante Google.

Datos-curiosos-Google2

¡Casi se me olvida! Feliz 2014, que aún no os había desado un buen año lleno de momentos para recordar y objetivos cumplidos 🙂

Infografía: Promodo

10 reglas para que tu infografía se convierta en viral

¡Hola! Interrumpo mis vacaciones (y por lo tanto, mi parón en este blog) para compartir con vosotros una infografía que me ha resultado interesante. Precisamente, habla sobre «Las 10 reglas que hacen a una infografía cool, efectiva y viral».

¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo?

10rulesinfographic

[Source: Avalanche Infographics – 10 Rules about infographic]

¿Cuánto cuesta ir a un festival de música?

festivalSe aproxima el buen tiempo y con el sol, los festivales de música que cada vez son más y más populares. Reunirse para escuchar música en directo es la excusa perfecta para pasar un buen fin de semana con amigos, ¿verdad? Pero si además de ir por puro interés social, también lo haces por amor real a la música, sabrás que asistir a uno de los grandes festivales europeos además de un sueño, es caro, ¡y mucho!

Para hacernos una idea más clara, un reciente estudio publicado por Skyscanner nos ofrece datos detallados -entrada, alojamiento, transporte, coste de la comida y bebida- de lo que nos costaría asistir a los 10 festivales europeos clave, entre los que se encuentran dos españoles: Glastonbury, Open’er, Tomorrowland, Sónar, FIB, Roskilde, Sziget, Oya, Lowland y Exit. ¿El más caro? Glastonbury: 728€. ¿El más barato? El FIB: 418€. ¡Casi nada!

Puedes ver todos los datos en esta infografía:

Leer más

Tamaños de las fotos en las redes sociales

Probablemente sea una de la preguntas más repetidas a la hora de realizar una campaña de contenidos y marketing online… ¿Cuál es el tamaño para la portada de Facebook? ¿Y del perfil Twitter? De tanto hacerlo, es normal que ya nos lo sepamos de memoria, pero la cosa cambia cuando se trata de una red que no usamos tan a diario (véase Google+ o Pinterest).

Por eso, he encontrado tan útil esta infografía de Inventtatte que explica de un solo vistazo cuáles son las dimensiones de los perfiles y redes sociales de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Youtube, Pinterest o Instagram.

Leer más

Las 5 tendencias en Social Media para el 2015

Header3Ya es una tradición extendida que durante el mes de diciembre, todos aquellos que nos dedicamos «al mundillo» nos ponemos a reflexionar sobre las nuevas tendencias de social media y marketing que vendrán para el próximo año.

Se trata de predicciones basadas en la evolución natural que los canales, usuarios y la propia sociedad han desarrollado durante los últimos meses. Por lo tanto, aún a riesgo de equivocarnos, casi todos los profesionales de la comunicación y el marketing online estamos de acuerdo en estos cinco puntos clave que caracterizan las tendencias en Social Media para el 2015.

  • Contenidos para dispositivos móviles.

A día de hoy, prácticamente toda la población está conectada a través de un teléfono móvil. De hecho, hay estudios que afirman que para el 2015 las líneas móviles superarán a la población mundial. Por lo tanto, parece más que obvio que cada vez se trabaje más en la creación de contenidos, campañas de marketing y diseños adaptados y optimizados a dispositivos móviles, ¿verdad? La segmentación geográfica y la geolocalización serán puntos claves en la elaboración de estrategias y campañas de marketing online.

Leer más

El algoritmo de Facebook ¿premia o castiga el contenido?

Captura de pantalla 2014-11-24 a la(s) 19.54.24

¡Qué recuerdos aquellos en los que uno publicaba en Facebook y su post llegaba a miles de usuarios que compartían, comentaban e interactuaban! ¿Te acuerdas? ¡Ay! (suspirillo). Con este recuerdo de abuela cebolleta lo que pretendo es introduciros a los nuevos cambios en el algoritmo de Facebook (EdgeRank) que empezarán a aplicarse en enero del 2015. Y es que aunque la red social por excelencia nos tenga acostumbrados a constantes cambios, cada vez que los anuncia se causa un gran revuelo convirtiéndose (una vez más) en noticia.

Esto es lo que ha sucedido con el anuncio de las últimas modificaciones en su algoritmo. Sus detractores afirman que este cambio limita la llegada de tráfico orgánico y que por lo tanto su contenido apenas se verá en los muros de sus seguidores, fomentando así que el único modo de que los contenidos tengan una cierta relevancia es que las marcas inviertan en publicidad (Facebook Ads). Vamos, lo que ya sucede a día de hoy pero más «a lo bestia». Pero… ¿todo esto es cierto? Vayamos por partes.

Leer más

Cómo elaborar un Plan de Contenidos para tu blog

blogDespués de un verano intenso de trabajo, gestionando proyectos como la Comunicación y Prensa de The Cinema, apenas he sacado tiempo para escribir. Si bien no estaba entre mis planes tomarme vacaciones del blog -algo que cualquier blogger que se precie sabe que es necesario hacer de vez en cuando-, revisando las últimas actualizaciones me he dado cuenta de que así ha sido.

Y es que como popularmente se suele decir, «en casa del herrero, cuchillo de palo». ¿Qué quiero decir con esto? Que si hubiese tenido un buen Plan de Contenidos y un Calendario de Publicaciones de mi blog al día, tal y como hago con mis clientes, ¡esto no me habría pasado!

Precisamente porque de los propios errores se aprende, hoy quería compartir con vosotros algunos de los puntos clave -inspirados en mi propia experiencia y este recomendable post de Vilma Nuñez- a la hora de elaborar un buen Plan de Contenidos para tu blog.

Leer más

La peor hora para publicar en redes sociales

8468788107_255777d512_zUna de las inquietudes más frecuentes entre aquellos que usamos las redes sociales como herramienta fundamental de trabajo es: «¿Cuál es la mejor hora para publicar nuestro contenido?» Debido a su interés, se trata de un tema del que se ha hablado mucho.

De hecho, hace cosa de un año y medio publiqué un post con una infografía que explicaba precisamente «La mejor hora para publicar en redes sociales». En esta se desglosa el mejor horario para publicar en las principales redes: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Pinterest. Lo sorprendente es que ha pasado el tiempo y comparando estas dos informaciones, se confirma que la tendencia sigue siendo la misma.

La infografía que incluyo a continuación, «Posting Dead Zones» afirma que las peores horas por redes sociales son las siguientes:

posting-dead-zones-for-web

Leer más

Claves para crear tu marca personal

personal-brandingComo todos sabemos, hoy en día es más importante que nunca tener una marca personal bien cuidada y trabajada. No importa a qué sector te dediques, dedicarle tiempo a este aspecto es fundamental. Sin embargo, si además te dedicas al mundo de la comunicación, creatividad o emprendimiento, además de fundamental se convierte en imprescindible.

Pero una cosa es la teoría o otra es la práctica. Los profesionales que nos dedicamos a la comunicación y al marketing online y contamos con una amplia experiencia gestionando marcas, solemos descuidar la nuestra propia ¿verdad? Muchas veces no encontramos el tiempo suficiente para mimar este aspecto primordial. También se da el caso de que ya lo hicimos en nuestro día pero ahora, después de haber adquirido más experiencia, necesitamos revisar los objetivos, servicios y valores que queremos transmitir a través de nuestra marca en esta nueva etapa.

Los cinco pasos a seguir que nos propone esta infografía pueden servirnos de utilidad tanto para aquellos que se encuentran en este punto como para quienes se inicien en el personal branding. Se trata de los siguientes aspectos:

Leer más

Página 1 de 3

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén