Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "twitter" (Página 2 de 4)

VI Estudio de las Redes Sociales de IAB Spain

smartphone-internet

¿Cómo nos compartamos los internautas en la red? La sexta ola del Estudio Anual de Redes Sociales realizado por IAB junto Elogia y en colaboración con VIKO nos lo cuenta. En esta ocasión, el estudio se ha centrado en la evolución de los internautas en nuestro país que usan las redes sociales (14 millones), su compartamiento a través de la tablet y móvil, el papel delas marcas y la publicidad y el de las e-commerce.

  • Nivel de penetración

Sobe este punto, pocas novedades. Facebook sigue siendo la red social por excelencia y la que más penetración tiene, seguida de Youtube y Twitter. Por otro lado, cabe destacar el crecimiento exponencial de los usuarios de LinkedIn, Instagram y Twitter. Y a su vez, la bajada de Tuenti, Badoo, Google+ y MySpace.

Leer más

Las 5 tendencias en Social Media para el 2015

Header3Ya es una tradición extendida que durante el mes de diciembre, todos aquellos que nos dedicamos «al mundillo» nos ponemos a reflexionar sobre las nuevas tendencias de social media y marketing que vendrán para el próximo año.

Se trata de predicciones basadas en la evolución natural que los canales, usuarios y la propia sociedad han desarrollado durante los últimos meses. Por lo tanto, aún a riesgo de equivocarnos, casi todos los profesionales de la comunicación y el marketing online estamos de acuerdo en estos cinco puntos clave que caracterizan las tendencias en Social Media para el 2015.

  • Contenidos para dispositivos móviles.

A día de hoy, prácticamente toda la población está conectada a través de un teléfono móvil. De hecho, hay estudios que afirman que para el 2015 las líneas móviles superarán a la población mundial. Por lo tanto, parece más que obvio que cada vez se trabaje más en la creación de contenidos, campañas de marketing y diseños adaptados y optimizados a dispositivos móviles, ¿verdad? La segmentación geográfica y la geolocalización serán puntos claves en la elaboración de estrategias y campañas de marketing online.

Leer más

La peor hora para publicar en redes sociales

8468788107_255777d512_zUna de las inquietudes más frecuentes entre aquellos que usamos las redes sociales como herramienta fundamental de trabajo es: «¿Cuál es la mejor hora para publicar nuestro contenido?» Debido a su interés, se trata de un tema del que se ha hablado mucho.

De hecho, hace cosa de un año y medio publiqué un post con una infografía que explicaba precisamente «La mejor hora para publicar en redes sociales». En esta se desglosa el mejor horario para publicar en las principales redes: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Pinterest. Lo sorprendente es que ha pasado el tiempo y comparando estas dos informaciones, se confirma que la tendencia sigue siendo la misma.

La infografía que incluyo a continuación, «Posting Dead Zones» afirma que las peores horas por redes sociales son las siguientes:

posting-dead-zones-for-web

Leer más

Optimiza el uso de hashtags

¿Utilizas hashtag en tus estrategias de comunicación online? ¿No estás seguro de su efectividad? Esta infografía sobre «Cómo usar #hashtags e incrementar tu presencia online» nos da pistas sobre si la forma en que estamos comunicando es la más adecuada. Por cierto, ¡recuerda que ya no se usan únicamente en Twitter sino prácticamente en todas las plataformas de social media!

¿Y tú? ¿Tienes algún consejo o «truquillo» sobre cómo mejorar el uso de hashtags en tus estrategias online?

hashtagsinfographic
Fuente: Quicksprout

Evalúa tu comunicación en redes sociales

¿Has empezado la comunicación online de un nuevo proyecto y no sabes cómo medir la efectividad de tu esfuerzo? Esta infografía nos muestra cómo evaluar tu comunicación en redes sociales (en concreto en tu blog, Twitter, Facebook, Youtube y LinkedIn) teniendo en cuenta los siguientes puntos: actividad, tamaños de la comunidad, visibilidad, interacción y difusión.

infografia_metricas_evaluar_comunicacion
Fuente: Métricas en Social Media para evaluar tu Gestión de Comunicación

V Estudio sobre Mobile Marketing en España

No es ningún secreto que los dispositivos móviles se han adaptado de pleno a nuestra vida cotidiana. Si en el 2009 apenas un 10% de la población tenía un smartphone, la cifra actual es del 80%. De hecho, esta adapatación está fuertemente ligada a la actual importancia de las redes sociales como vía fundamental de comunicación. The Cocktail Analysis junto a IAB Spain nos presentan estos datos en la V oleada del Informe Anual Mobile Marketing realizada a una muestra total de 1.048 casos del territorio nacional.

De la media de 2h 30′ al día que pasamos frente al smartphone, el 50% de este tiempo está relacionado con el consumo de comunicación social: mensajería instantánea, chat, redes sociales y correo electrónico. Relegando así a un discreto 16% de nuestro tiempo al uso del teléfono para llamar.

Uso smartphone 2013Pero este estudio no solo habla de smartphones, también de tabletas. De la media de 2h 06′ que pasamos al día con nuestras tablets, el 49% de este tiempo lo empleamos a través de apps sociales.

Leer más

Cómo elegir el mejor hashtag

Cuando elaboremos una estrategia online no debemos olvidar la inclusión de hashtag. Twitter fue la pionera y creadora de estas etiquetas revolucionarias que, entre otras cosas, nos permiten optimizar la monitorización de conversaciones. Actualmente son muchas las redes sociales que los incluyen, la última en sumarse al carro es Facebook pero no hay que olvidarse de Instagram o Pinterest.

Para saber cómo elaborar el hashtag que mejor se ajuste a las necesidades de tu campaña, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones. Oli Snoddy, jefe de planificación de Twitter en Reino Unido, nos lo cuenta en esta infografía.

¡Espero que te sea de utilidad!

hashtagFuente de inspiración e imagen: Marketing Directo

Facebook ya permite hacer concursos en los muros

Concurso Facebook

Ayer nos levantábamos con una buena noticia. A partir de ahora, Facebook permite hacer concursos y promociones directamente en los muros de sus páginas. Y digo que es una buena noticia por varias razones.

  • La primera es que muchas pymes que no pueden permitirse pagar por una app, aunque recordemos que la básica cuesta alrededor de 10€, y además contar con alguien que lo gestione, aunque su manejo es muy sencillo.
  • La segunda, que agiliza muchos concursos sencillos que requieren de un mínimo, que no buscan ampliar su base de datos y que lo que quieren es que se pueda hacer «aquí y ahora».
  • La tercera, que la red social ha dado un paso para ser más abiertos en sus normativas. Al final, todos conocíamos y participábamos en concursos que se realizaban de esta manera.

Leer más

¿Somos capaces de vivir sin nuestro móvil?

I Forgot My Phone¿Qué pasaría si durante un periodo de tiempo usaras tu móvil únicamente para contestar llamadas? Es decir, ¿qué pasaría si dejaras de ver las actualizaciones de Facebook cada cinco minutos, de compartir con todo el mundo fotografías con filtros de tus comidas o de tus pies en la arena? Pues la verdad es que no pasaría nada. Bueno, sí, que miraríamos más las cosas a través de nuestros propios ojos en vez de a través de una pantalla como vaticina la recomendable serie Black Mirror.

Muchos de los que nos dedicamos a la comunicación online y que, por lo tanto, tenemos que estar largas horas delante del ordenador, sabemos lo importante que es saber y poder desconectar de las pantallas. Olvidarnos de que existe una red social llamada Facebook y de que nuestro iPhone tiene 3G. Creánme, hacer esta cura de desintoxicación cada «x» funciona. Es más, yo diría que es necesaria.

Hoy en días nos hemos acostumbrado a que durante las cenas con amigos, el tiempo que pasamos descansando con nuestra pareja, o incluso los paseos que hacemos en solitario esté presente el smartphone como un elemento más. Y lo entendemos como algo habitual, algo normal que forma parte de la sociedad actual. Es más, podemos llegar a pensar que «si no puedes vencerles, únete a ellos» ¿no?

Leer más

¿Cómo hago una buena estrategia online?

Estrategia redes sociales

Tener presencia online es imprescindible. Por este motivo, cada vez más personas, proyectos y empresas centran sus esfuerzos en estar en la red.  Sin embargo, ¿realmente tienen una estrategia bien definida?

Igual de importante, o incluso más, que estar presentes en la red es hacerlo a través de una buena estrategia online. Ésta se debe diseñar antes del lanzamiento de la web y de la apertura de blogs, perfiles y páginas en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn.

Diseñar una estrategia online es trabajo de profesionales del sector. Si no tienes estos conocimientos pero quieres lanzarte en las redes sociales y en el resto de entorno online, no dudes en contactar con un buen estratega. Tu negocio, proyecto o marca personal te lo agradecerán.

Pero, ¿qué elementos se deben tener en cuenta para realizar una buena estrategia online? Cuando desarrollo Planes de Social Media, sigo siete puntos clave que me ayudan a definir y diseñar esta estrategia.

Leer más

Página 2 de 4

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén