Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "comunicación" (Página 3 de 8)

CV de Beatriz Cebas

CONTACTO Beatriz Cebas:

Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1983
Teléfono: +34 666 90 80 10
E-mail: beatriz@flamingocomunicacion.es
LinkedIn: in/beatrizcebas

SOBRE MÍ:

Directora de Comunicación y Marketing Digital para la industria del cine, el sector cultural y del entretenimiento. Más de 15 años de experiencia trabajando en comunicación y gestionando proyectos cinematográficos a nivel nacional e internacional. Fundadora de Flamingo desde el 2013.

Experiencia trabajando para grandes marcas tanto en agencias como freelance. Jefa de Prensa en diferentes festivales y eventos culturales. Creadora de soluciones estratégicas y creativas de marketing y comunicación, PR, gestión de redes sociales y paid media para distribuidoras como 20th Century Fox, Universal Pictures, Golem Distribución, DeAPlaneta, BTeam, Wanda Films o Karma Films; y exhibidoras como Cine Yelmo y mk2.

PROYECTOS ACTUALES:

  • Fundadora de Flamingo Comunicación (Madrid, 2013-actualidad).
  • Directora de comunicación y Marketing Digital en Flamingo Comunicación (Madrid, 2013-actualidad). Campañas de comunicación, PR, Social Media y Marketing Digital para: exhibidoras (Yelmo Cines, mk2), distribuidoras (Golem, BTeam, Wanda, DeAPlaneta, eOne, Filmax, Karma Films), productoras (MOD Producciones, Malvalanda, Caballo Films, Arcadia Motions Pictures, Los Ilusos Films, Inicia Films, Fasten Films, Oberon Cinematografica, La Claqueta, Mono Films, Dynamo), festivales y congresos (Another Way Film Festival, Animario, Muestra de Cine de Lanzarote, Nocturna, I Ciclo de Cine Dirigido por Mujeres en Madrid, Música en Segura, Sustainable Brands Barcelona y Madrid), instituciones (AMA, DAMA, Ministerio de Educación y Cultura, Fundación Consejo España Japón), ONG (Asociación Piel de Mariposa, Amnistía Internacional), y otras marcas (Euromaster, Paternina).
  • Formadora en el Programa de Emprendimiento Creativo de Factoría de Industrias Creativas (Madrid, 2020-actualidad).

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • Formadora en el Master de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III (Madrid, 2017-2018).
  • Jefa de Prensa en DocumentaMadrid (Madrid, 2018).
  • Ejecutiva de cuentas en Way to Blue para Universal Pictures (Madrid, 2018).
  • Coordinadora de Marketing Digital en 20th Century Fox (Madrid, 2015-2016).
  • Social Media Manager, Marketing Digital en The Film Agency (Madrid, 2013-2015).
  • Formadora en el curso de Community Manager en Escuela 05 (Madrid, 2015).
  • Jefa de Prensa en Riviera Maya Film Festival (México, 2014).
  • Social Media, Creación de Contenidos freelance para proyectos de diferentes marcas como Mahou, Cepsa, Vodafone, Schweppes, etc. (Madrid, Londres, 2010-2013).
  • Formadora de talleres y cursos online sobre Social Media en utopic_US (Madrid, 2012-2013).
  • Formadora en el curso de Community Management de la Fundación UNED (Madrid, 2012).
  • Jefa de prensa en (S8) Festival de Cine Periférico (Madrid, A Coruña, 2010-2011).
  • Gestora en Turner Broadcasting de las páginas webs canalTNT.es and canalTCM.es (Madrid, 2010).
  • Locutora en el programa de radio Vivir de Cine de Radio Intereconomía (Madrid, 2007-2010).
  • Corresponsal y redactora freelance para elmundo.es (Toronto, 2008 / Londres, 2009 / Madrid, 2009).
  • Community Manager y Creación de Contenidos en la consultora The Cocktail (Madrid, 2009).
  • Redactora en Diario El Popular (Toronto, 2008).

EDUCACIÓN:

  • Programa Emprende en Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas en Matadero Madrid (2019-2020).
  • Programa Ejecutivo RIC (Red de Industrias Creativas) en IED Madrid (2018-2019).
  • Estrategias y técnicas de marketing para el arte y la cultura en el Instituto Superior del Arte (Madrid, 2013-2014).
  • Master of Arts (MA), Communications & Media Studies en University of the Arts (Londres, 2011).
  • Licenciada en Periodismo & Medios Digitales en la Universidad Complutense (Madrid, 2007)
  • Un semestre en Cumbria Institute of the Arts (Carlisle, UK, 2005-2006).

CURSOS:

  • Google Adwords y SEO en Escuela 05 (Madrid, 2014-2015).
  • Final Cut Pro, Photoshop, HTML y Web Design en Editrain (Madrid, 2010-2012).
  • Guión de cine, TV, documental y producción de cine en Factoría del Guión (Madrid, 2009-2010).

5 Tendencias Social Media para el 2017

Facebook live

Ya son muchas las noticias publicadas sobre las tendencias social media que veremos el año que viene, entre todos los artículos escritos por expertos que he leído -como los de Marketing Directo y Trece Bits-, he seleccionado las cinco tendencias que desde mi criterio y experiencia profesional serán las más relevantes. ¿Está de acuerdo con esta selección? ¿Echas en falta alguna tendencia más? ¡Compártelo con nosotros!

  • El vídeo en directo

Facebook Live, Periscope, Instagram Stories… Hoy en día el empleo de las redes sociales no se entiende sin el uso del vídeo, es más, sin el uso de la retransmisión de vídeo en directo.

Y es que los propias redes se han encargado de potenciar que sea el usuario quien use sus plataformas de vídeo en detrimento de Youtube. De esta manera, y gracias a un aumento positivo del alcance, cada vez somos más los que nos hemos sumado al carro del live streaming. Ya no hace falta ser una gran marca ni un influencer con miles de seguidores para hacer uso de estas herramientas, cualquier usuario puede retransmitir en directo un evento o acontecimiento. Su rápida aceptación ha hecho que actualmente las marcas hayan encontrado una nueva manera de interactuar con el usuario.

  • Contenidos diferenciados por red social

Esta tendencia no es nueva, pero veremos que seguirá en auge en el 2017. Y es que cada red social tiene su propia personalidad, por eso la manera en que se presentan los contenidos al usuario también debe de ser exclusiva. Es decir, no basta con publicar los mismos contenidos de la misma manera en cada red social, cada una es diferente y por lo tanto lo que vale para una quizás no valga para la otra, o quizás sí, pero de manera diferente.

Leer más

Snapchat y la tiranía de la inmediatez

snapchat¿Sabes qué es Snapchat? Se trata de una de las apps de moda, un must para cualquier campaña de marketing online innovadora que se precie. Además, es una de las representaciones más claras y evidentes de lo que supone la tiranía de la inmediatez en nuestra sociedad actual.

No es nada nuevo decir que la demanda por estar constantemente contectados es brutal. Al principio fueron las BlackBerrys que nos permitían ver los emails fuera del trabajo, luego Facebook y la nueva manera de comunicarnos con nuestros amigos, más tarde Whatsapp y sus ticks azules y ahora… Snapchat.

Sí, somos animales sociales, pero esta necesidad de estar constantemente conectados tiene una parte antinatural. No importa lo tecnológico que uno sea, todos hemos caído en «la trampa» de estar siempre disponibles a través del móvil. Tenerlo apagado durante unas horas se ha convertido en todo un lujo que pocas veces se puede cumplir. ¿Acaso este no es un signo de que como sociedad algo estamos haciendo algo mal?

Leer más

Facebook Pages y el valor del «Me gusta»

facebook-like-button-1920-800x450Si tienes o gestionas una página de empresa en Facebook, este post te interesa. Como ya estarás al tanto, la red social por excelencia en cuanto a relevancia y número de usuarios, también es la red social por excelencia en cuanto a cambios y novedades constantes. Entre estas modificaciones se encuentran las famosas modificaciones del algoritmo. Te suenan, ¿verdad?

A finales de año ya vimos como estos cambios limitaban la llegada de tráfico orgánico a las páginas de empresa. En este post explicaba qué hacía que unos contenidos llegaron a los usuarios y otros no. Además, en este otro post sobre las tendencias de Facebook para el 2015, ya se podía observar una apuesta clara y directa por limitar la llegada del tráfico orgánico a aquellos contenidos que la propia red social considerase como promocionales.

Esta decisión se publicaban bajo en una declaración de buenas intenciones donde Facebook defendía estaba velando por el usuario en detrimento de la marca. Muchos defendimos que aunque efectivamente la red social podía llevar parte de razón, el verdadero motivo de estos modificaciones se basaban en la parte económica.

Leer más

CineArte, en defensa de la cultura cinematográfica

CineArte

Este ha sido mi primer año en el Festival de Málaga. Todo un lujo de ciudad que durante diez días se viste de gala gracias a una gran programación de cine en español y unas actividades paralelas de lo más interesantes. Entre ellas, las jornadas de CineArte tituladas «Los cines independientes como espacios para la diversificación cultural en la era digital». CineArte es la recientemente creada red de salas de exhibición independientes, que estos días han firmado y presentado un decálogo de principos para impulsar el cine como expresión cultural. ¡Casi nada!

CineArte quiere agrupar todas las inciativas, de carácter público y privado, que de forma independiente y alternativa sumen esfuerzos para defender la cultura cinematográfica como arte. Además de exhibidores, también tienen cabida festivales, ayuntamientos, comunidades autónomas e inciativas ciudadanas.

Su director, Pedro Barbadillo, afirmó en la rueda de prensa que «en pocos años se han cerrado más de 400 cines, incapaces de hacer frente a la pérdida de espectadores y a la competencia de otras pantallas». Para evitar el cierre de estos espacios está previsto el lanzamiento de la campaña «Rescata tu cine». Así, se pretende involucrar al ciudadano con estas salas de cine que en algunos casos están a punto de desaparecer, y en otros ya han cerrado, para conseguir volver a darles vida como espacios de cultura.

Leer más

VI Estudio de las Redes Sociales de IAB Spain

smartphone-internet

¿Cómo nos compartamos los internautas en la red? La sexta ola del Estudio Anual de Redes Sociales realizado por IAB junto Elogia y en colaboración con VIKO nos lo cuenta. En esta ocasión, el estudio se ha centrado en la evolución de los internautas en nuestro país que usan las redes sociales (14 millones), su compartamiento a través de la tablet y móvil, el papel delas marcas y la publicidad y el de las e-commerce.

  • Nivel de penetración

Sobe este punto, pocas novedades. Facebook sigue siendo la red social por excelencia y la que más penetración tiene, seguida de Youtube y Twitter. Por otro lado, cabe destacar el crecimiento exponencial de los usuarios de LinkedIn, Instagram y Twitter. Y a su vez, la bajada de Tuenti, Badoo, Google+ y MySpace.

Leer más

Los 5 post más leídos del 2014

Los post más leídos del 2014Que se acaba el año chicos… ¿Qué ha supuesto para ti el 2014? Seguro que cada uno tendrá su particular versión y balance de lo que han supuesto estos últimos doce años. Sea como sea tu balance del año, personalmente y desde Flamingo Comunicación, espero que el 2015 sea un año repleto de buenas experiencias que nos permitan seguir creciendo personal y profesionalmente. ¿Te animas a cumplir este reto?

Pero antes, no quería depedir el año sin compartir los 5 post que, gracias a vosotros, han sido los más visitados del 2014 de este blog. Se trata de los siguientes. ¡¡Muchas gracias a todos por seguirme y por leer los post!!

1. La peor hora para publicar en redes sociales

Una de las inquietudes más frecuentes entre aquellos que usamos las redes sociales como herramienta fundamental de trabajo es: “¿Cuál es la mejor hora para publicar nuestro contenido?” Debido a su interés, se trata de un tema del que se ha hablado mucho.

Leer más

Te deseamos Feliz Navidad

Hace un año, Flamingo Comunicación comenzaba su andadura como agencia. Han sido unos meses llenos de emociones, proyectos y unos geniales colaboradores que nos han hecho crecer. ¡Muchas gracias por haber hecho del 2014 un año increíble!

Contamos contigo para que el 2015 sea otro año cargado de grandes momentos. ¡Feliz Navidad!

feliz navidad flamingo3 ¿Quieres saber más Flamingo Comunicación? Echa un vistazo a la presentación:

Leer más

Las 5 tendencias en Social Media para el 2015

Header3Ya es una tradición extendida que durante el mes de diciembre, todos aquellos que nos dedicamos «al mundillo» nos ponemos a reflexionar sobre las nuevas tendencias de social media y marketing que vendrán para el próximo año.

Se trata de predicciones basadas en la evolución natural que los canales, usuarios y la propia sociedad han desarrollado durante los últimos meses. Por lo tanto, aún a riesgo de equivocarnos, casi todos los profesionales de la comunicación y el marketing online estamos de acuerdo en estos cinco puntos clave que caracterizan las tendencias en Social Media para el 2015.

  • Contenidos para dispositivos móviles.

A día de hoy, prácticamente toda la población está conectada a través de un teléfono móvil. De hecho, hay estudios que afirman que para el 2015 las líneas móviles superarán a la población mundial. Por lo tanto, parece más que obvio que cada vez se trabaje más en la creación de contenidos, campañas de marketing y diseños adaptados y optimizados a dispositivos móviles, ¿verdad? La segmentación geográfica y la geolocalización serán puntos claves en la elaboración de estrategias y campañas de marketing online.

Leer más

Jefa de prensa

Como Periodista especializada medios digitales y proyectos culturales he desarrollado proyectos como lo que destaco a continuación.

  • Comunicación y Prensa para el proyecto artístico Miss Colibrí, una gira de exposiciones en espacios singulares de ilustraciones de calaveras mexicanas a cargo de la artista Patricia Fornos. (2014-actualidad).
  • safe_image.phpComunicación, Prensa y Community Management para The Cinema, Cine de Verano Cibeles, el primer gran evento de cine pop-up en España. Programación de Veranos de la Villa 2014 de Madrid. (2014).

zagnnsosqpu_crop2sub1

  • Campaña de comunicación enfocada a bloggers para la obra «Los criminales» del proyecto Teatro de la Reunión, realizado en Conde Duque (Madrid) por el Estudio Corazza para el Actor (2014).
  • Los-Criminales-News-01Coordinación del Departamento de Prensa del Riviera Maya Film Festival. Proyecto realizado en las oficinas del festival en Playa del Carmen, México (2014).

rmff2

(S8) Mostra de Cinema Periférico

Si quieres saber más sobre mi experiencia profesional, puedes ver mi perfil en LinkedIn, visitar la web de Flamingo Comunicación o directamente contactar conmigo.

Página 3 de 8

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén