Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "coworking"

Trabajar en un coworking

utopic_USHace más de un año (¿quizás un año y medio?) que decidí dejar de trabajar en bata y pantuflas. Es decir, que decidí que quería seguir ejerciendo mi profesión como freelance pero en vez de hacerlo desde casa, desde un centro de coworking.

La verdad es que desde el comienzo de mi experiencia en utopic_US he sentido el deseo de escribir este post y, si tengo que ser sincera, no encuentro ningún motivo por el que no lo haya hecho antes. El caso es que la cercanía del mes de agosto y mi baja (¿temporal?) en el espacio de coworking han impulsado las ganas de expresar lo que ha significado para mí esta experiencia.

Si de algo nos quejamos los autónomos que trabajamos desde casa es precisamente de eso, de trabajar desde casa. Excepciones siempre ha habido y siempre habrá pero si tienes a varios amigos o familiares freelance, la mayoría coincidirá en que esto es un punto negativo. Entre otras cosas por la falta de desconexión entre el trabajo y la vida personal, pero también se encuentran otros factores como la pérdida del sentido de pertenencia a un lugar o el contacto diario con los compañeros de trabajo.

Leer más

El teletrabajo… ¿libertad o esclavitud?

Durante este periodo no hago más que escuchar hablar a todo tipo de personas tanto de los beneficios como de las desventajas del teletrabajo.

En un extremo se encuentran aquellos que nunca habían vivido la experiencia, que están acostumbrados a pasarse una media de dos horas al día en el transporte público o en el coche (una hora a la ida y otra a la vuelta) y que no suelen tener una buena relación laboral con sus compañeros. Y en el otro las personas acostumbradas a trabajar en pequeñas oficinas o coworking cerca de su casa, a realizar videollamadas y a resolver dudas sin necesidad de una reunión física a diario.

Y entre medias están el resto de trabajadores con todas sus realidades y circunstancias particulares, que no es poco.

Para aquellos que nunca habían tenido la experiencia de trabajar desde casa ha sido, en muchos casos, una experiencia reveladora. Por primera vez han descubierto los beneficiosos de no perder el tiempo en todos los sentidos: transporte, reuniones sin fin, interrupciones constantes de los compañeros.

Pero no nos engañemos, el teletrabajo también tiene su parte oscura. Quienes estamos acostumbrados a trabajar en estructuras «no convencionales» (si en algún momento has sido freelance, esto no te pilla de nuevas),  lo sabemos bien.

Leer más

Taller «Cómo lanzar una campaña de crowdfunding»

Trans_formate¿Tienes un proyecto y buscas financiación? Acude a este taller, donde en una hora y media te daré las claves de un nuevo modelo de financiación: el crowdfunding.

Si te interesa el tema, solo tienes que venir hoy, martes 14 de mayo de 14:30 a 16:00 al centro de coworking utopic_US. En este taller te guiaré en la elaboración de una campaña efectiva mostrando casos de éxito. ¿Te apuntas?

Taller: Cómo lanzar una campaña de crowdfunding
Fecha: martes 14 de mayo
Horario: de 14:30 a 16:00
Lugar: utopic_US, C/Duque de Rivas 5 (Madrid)
Precio: 30€ / 15€ para coworkers.

Tunea tu empresa en el Zinc Shower

Cartel Zinc ShowerEl jueves que viene comienza el Zinc Shower, un evento innovador y meeting show que congrega a los emprendedores, inversores y profesionales de las industrias culturales y creativas de todo el territorio nacional. Tendrá lugar en el Matadero de Madrid del 11 al 13 de abril.

Entre la amplia programación que engloba este evento se encuentra Tunea tu empresa, un taller creado para dar un nuevo impulso a tu empresa a través de la creatividad

En este taller participaremos 20 profesionales de utopic_US -el centro de coworking desde el que trabajo y que además es uno de los organizadores del Zinc Shower– para ofrecer una pequeña asesoría especializada y gratuita a todo aquel que lo solicite. ¿Te animas a venir? ¿Quién sabe? Lo mismo es el comienzo de una bonita amistad 😉

En mi caso estaré el jueves 11 de abril de 11:30 a 14:00 en la Nave 16 con un stand para asesorar sobre comunicación, social media y creación de contenidos. ¡Te espero!

Leer más

¡Ya está aquí! The iRegular Project

The iRegular ProjectMi post de hoy está dedicado a Todaunadama, a quien felicito por haber «parido» el proyecto en el que lleva trabajando tantos meses: The iRegular Project. Se trata de una app educativa para iPad que ya se puede descargar desde la Apple Store de forma grauita. El fin de The iRegular Project es enseñar los verbos irregulares ingleses de una forma visual. Y por si fuera poco, se ha hecho de forma colaborativa y sin presupuesto. Todo un ejemplo de superación, de conocimiento compartido y de que si se quiere, siempre se puede.

¡Muchas felicidades a Inés y a todos los colaboradores de este proyecto tan bonito!

Descárgate la app y si te ha gustado, no te olvides de ponerle una valoración positiva en forma de estrellitas y/o comentarios.

Si quieres saber más sobre The iRegular Project, en este vídeo del sábado pasado se presentó el proyecto dentro de las Weekend Pills, un evento sobre diseño organizado por Mr.Marcel School y celebrado en el centro de coworking utopic_US.


Video streaming by Ustream

Taller Futuro 2013: Cómo lanzar tu proyecto en las redes sociales

Redes socialesCuando somos freelance y autónomos necesitamos hacer un esfuerzo doble por darnos a conocer. Asistir a conferencias y eventos del sector, así como fomentar el networking son herramientas útiles. Pero además de esto, no debemos olvidarnos de una parte fundamental: crear y gestionar nuestra presencia online.

Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de comunicarnos, relacionarnos y trabajar. Por eso, debemos adaptarnos a ellas y aprovechar su potencial. Tener una buena estrategia es fundamental para gestionar adecuadamente nuestra presencia online y las redes sociales son aliados con las que debemos contar pero… ¿Sabemos cómo hacerlo?

En algunos casos contaremos con profesionales que lo hagan por nosotros pero en otros lo tendremos que hacer nosotros mismos. En cualquiera de los dos casos, lo mejor es saber a qué nos enfrentamos.

De todo esto hablaré esta tarde en el taller gratuito «Futuro 2013» que se celebrará a partir de las 19:00 en el centro de coworking utopic_US. La sesión, en formato de píldoras de entre 15 y 20 minutos, abordará de forma amena y directa, áreas fundamentales para impulsar y encauzar un proyecto empresarial. Los temas serán: social media y comunicación, organización financiera, optimización de la producción, claves de identidad y diseño, búsqueda del público objetivo.

Leer más

Experiencia como Formadora

Este es un resumen de mi experiencia como formadora en diferentes ámbitos de la comunicación y el marketing digital. Desde talleres enfocados a emprendedores hasta sesiones para alumnos universitarios.

En todos los casos, las sesiones suelen estar enfocadas al ámbito de las industrias culturales y creativas, donde tengo un mayor conocimiento y experiencia laboral. No obstante, estos cursos y talleres que incluyen nociones de comunicación y marketing no son excluyentes a otros ámbitos y sectores, sino que en todo momento son adaptables.

Curso Community Management F. UNED

Coordinadora y formadora del curso online «Lanza tu proyecto en las redes sociales«.

Lanza tu proyecto en las redes sociales

Coordinadora y formadora del taller presencial + curso online «Nuevos Modelos de Financiación: Crowdfunding».

Nuevos Modelos de Financiación: Crowdfunding

Captura de pantalla 2014-11-09 a las 12.12.42

Conoce más sobre mi experiencia profesional en mi perfil en LinkedIn o en Flamingo Comunicación. Si quieres pedir presupuesto o contratar mis servicios, contáctame.

Trabajar en verano: Herramientas de gestión de redes sociales

Si eres un Community Manager freelance es más que probable que en estas fechas te haya rondado una pregunta por la cabeza: ¿Trabajo en verano o me voy de vacaciones? Todos sabemos que tener momentos de ocio es imprescindible para poder ser más productivos. Sin embargo, ¿cómo podemos hacerl0 cuando nuestro trabajo se basa en la gestión diaria de las redes sociales y donde además si no trabajas no cobras?

Desde mi punto de vista solo existen dos opciones posibles ante esta situación:

– Llevarse el portatil, y por lo tanto el trabajo, a nuestro destino de descanso.

– Dejar parte del trabajo programado y otra parte delegada a una persona de confianza.

La tercera forma de plantearse las vacaciones sería dejar de actualizar las redes sociales y los blogs que gestionamos durante 15 días o un mes. Algunas personas pensarán que esto es lo más lógico pero personalmente contemplo esta opción como la menos profesional y además poco inteligente.

Ser autónomo siempre ha requerido de esfuerzos extraordinarios. Y uno de ellos es este. Por fortuna, hay herramientas que nos facilitan la gestion de las redes sociales. Por ejemplo, Hootsuite, Seesmic o Tweet Deck nos ofrecen la posibilidad de programar y gestionar actualizaciones y tweets de las cuentas que gestionemos en Facebook, Twitter y LinkedIn. Por otro lado, WordPress te permite programar las actualizaciones de los blogs. Existe una versión gratuita y otra de pago para estas herramientas de gestión, en cualquier caso nos sirven de gran ayuda para adelantar gran parte del trabajo antes de nuestro merecido descanso.

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén