Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Resultados de la búsqueda: "twitter" (Página 1 de 4)

4 tendencias de Twitter para el 2015

Seguimos hablando de tendencias en social media para este año. Si en este post anterior hablábamos de «4 tendencias de Facebook para el 2015«, hoy le ha tocado el turno a su competidor: Twitter.

Quizás te sorprenda comprobar que algunas de estas novedades son bastante parecidas a las de Facebook ¿Copia entre las dos redes sociales más relevantes? ¿Tendencia natural por las demandas de los usuarios? Dejaré que tú mismo seas quien contestes a estas preguntas después de leer el post. No te olvides de dejar un comentario al final 😉

Twitter Ads + Analytics

twitter-analyticsSi hace unos meses hacer una campaña de Twitter era algo exclusivo de grandes marcas, hoy en día la red ha abierto este servicio al estilo de Facebook Ads.

Sin duda una gran noticia que viene acompañada de un sistema de medición, Twitter Analytics, que muchos hemos aplaudido. La novedad para el 2015 es la mejora de este esta herramienta aportándonos más información sobre el alcance de los tuits, su viralidad, influencia etc. Todo un must para los que usamos esta red como parte fundamental de nuestra estrategia online.

Leer más

Aniversario de Twitter: ¿Recuerdas tu primer tweet?

La red de microblogging por excelencia se está haciendo mayor. ¡Hoy Twitter cumple ocho cumpleaños! La red de los mensajes de 140 caracteres se lanzó el 22 de marzo del 2006 ¿Cuánto tardaste en caer en sus garras? ¿Recuerdas tu primer tweet?

Para celebrar su octavo aniversario, Twitter ha creado una sencilla app que te permite descubrir el mensaje de tu primer tweet y la fecha. ¿Quieres descubrirlo? Además, si eres un curioso nato, también podrás «cotillear» los primeros tweets de otros usuarios como amigos, personajes famosos, tu pareja… Únicamente hay que escribir el nombre de usuario y… ¡listo!

Este fue el mío, bastante aburrido la verdad 😉 ¿Y el tuyo?

Captura de pantalla 2014-03-21 a la(s) 11.26.47

Por qué añadir subtítulos a los vídeos en las redes sociales

Cuando creamos una campaña promocional de vídeo destinada a las redes sociales es habitual que se suela pasar por alto un aspecto fundamental: los subtítulos.

En el caso del cine, con el que estoy más familiarizada, resulta que el tráiler y los clips que se ofrecen en exclusiva a los medios de comunicación no suelen llevan subtítulos, y por eso suele suceder que cuando se producen estos materiales se olvida de la necesidad de las redes sociales: piezas de vídeo cortas y con subtítulos.

Tres puntos clave de los subtítulos

  • Los usuarios preferimos ver los vídeos con el sonido apagado. De hecho, más del 85% de los vídeos de Facebook se ven sin sonido. Esto ya se descubrió en 2016 y sin embargo sigo encontrándome ejemplos de vídeos sin subtítulos con su correspondiente pérdida potencial de visionados, impactos y calado del mensaje.
  • En las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter los vídeos se reproducen por defecto sin audio, para activarlo el usuario tiene que tocar la pantalla del móvil o pinchar sobre la opción en el ordenador. Esto requiere «un esfuerzo» que muchas veces, dentro de la sobreexposición habitual de contenidos a la que nos vemos sometidos, no estamos dispuestos a hacer.
  • Facebook nos permite activar subtítulos automáticos a los vídeos que subamos a su plataforma de vídeo. YouTube y Twitter también tienen esta opción. Sin embargo, mi recomendación es crearlos anteriormente, así nos aseguraremos desde un primero momento de que contamos con la versión correcta. Si no tendremos que crear en cada plataforma los subtítulos automáticamente con su correspondiente chequeo, que al final puede suponer más trabajo final.

Por lo tanto queda claro su importancia y por qué cada vídeo que subamos a la redes sociales deberá llevar subtítulos, ¿verdad? De lo contrario estaremos limitando el alcance e impacto potencia de nuestras piezas.

Claves para lanzar una campaña de marketing digital

Marketing Digital

En estos momentos tan excepcionales de digitalización forzosa para algunos y de puesta al día para muchos otros, surgen muchas dudas sobre qué, cómo y cuándo debemos comunicar. Y las industrias culturales no son una excepción. Lo que sí debemos tener claro es que precisamente la comunicación y el marketing en época de crisis son más vitales que nunca. No podemos quedarnos callados, debemos trabajar para reforzar nuestra imagen, marca o proyecto. Y para esto el marketing online es clave.

Hace poco impartí telemáticamente dos sesiones sobre SEM y Marketing Digital. Fue en el recomendable programa de emprendimiento creativo de Factoría (que también tuve la suerte de recibir como alumna). Después de la experiencia, quería compartir algunos puntos que como emprendedor o emprendedora te pueden ser de utilidad.

Cualidades a desarrollar

Las campañas de marketing online nos permiten promocionar de manera accesible nuestros productos, proyectos o servicios. Para comenzar necesitamos:

Leer más

Sobre Flamingo

Después de años trabajando como freelance y para diferentes empresas, en 2013 decidí dar un paso más allá y fundar Flamingo Comunicación, la agencia de las industrias culturales.

Filosofía flaminga

Para llegar al corazón de las personas, además de una buena historia necesitas una buena estrategia de comunicación y marketing.

En Flamingo, conectamos con la audiencia. Somos la agencia de las industrias culturales. Ofrecemos soluciones estratégicas y creativas para el sector audiovisual, cine y entretenimiento. También trabajamos con causas sociales y proyectos ligados a la sostenibilidad.

¿Sabías que los flamencos son capaces de pasar horas, incluso dormir, con una pata levantada sin cansarse? Como estas aves, nuestra metodología de trabajo se basa en el equilibrio: tecnología, creatividad, análisis, y factor humano. 

Un equilibrio entre arte y negocio que aplicamos a nuestros servicios de comunicación y marketing para las industrias culturales.

Detectamos y cubrimos las necesidades de lanzamientos, estrenos, festivales y eventos. Diseñamos estrategias creativas y ponemos en marcha campañas de impacto. 

Aportamos nuestro conocimiento y pasión por los detalles. Aplicamos las últimas tendencias del marketing digital y cultivamos las relaciones personales con periodistas, influencers y colaboradores.

Servicios flamingos

  • GABINETE DE PRENSA.

Campañas de prensa y RRPP enfocadas a medios de comunicación: generalistas, especializados, online y offline. Campañas con prescriptores: bloggers e influencers.

  • EVENTOS / MARKETING ALTERNATIVO.

Acciones creativas y alianzas estratégicas para que tu proyecto destaque y tenga una visibilidad diferencial.

  • MARKETING DIGITAL.

Campañas de paid media en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. Maximizamos el alcance de vídeos en YouTube y lanzamos otras campañas de Google Ads.

  • SOCIAL MEDIA.

Gestión de comunidades y estrategias online. Administramos y optimizamos tanto campañas puntuales ligadas a un hito como su mantenimiento a largo plazo.

  • FORMACIÓN.

Talleres y cursos sobre comunicación, marketing digital, social media y community management para empresas, emprendedores o instituciones.

Si quieres saber más visita www.flamingocomunicacion.es contáctame.

Cómo promocionar un estreno de cine de una manera singular: Resultados social media

Hace unas semanas me plantearon la posibilidad de idear la campaña de marketing alternativo para promocionar El amante doble, la última película del francés François Ozon distribuida por Golem. Después de ver la película, me vinieron al a cabeza varias ideas, pero no acababa de estar contenta con el resultado, así que dejé que las ideas descansaran conmigo en la cama y empezar con el cuerpo y la mente fresca al día siguiente. Así surgió esta acción, la recreación de una escena en vivo de la película (vídeo resumen aquí).

Fue el 4 de septiembre durante el pase y junket de prensa y durante la première de la película en los Cines Golem de Madrid. En ambos casos, estuvieron presentes el director, François Ozon, y el actor protagonista Jérémie Renier.

En el pasado post ya explicaba la campaña de promoción hecha desde Flamingo, por lo tanto no es necesario que lo vuelta a hacer. Sin embargo, de lo que sí quería hablar es de algunos resultados concretos conseguidos durante la campaña.

Resultados en redes sociales

En Twitter, tanto los usuarios como desde la propia cuenta de Golem, se generaron 1.200 tuits que incluían el hashtag #ElAmanteDoble y el nombre de la película. Estos tuits consiguieron alcanzar a 6,7M de usuarios. A su vez las cifras suponen una media de 795,7k impresiones al día de manera orgánica, ya que no se hizo campaña de pago en esta red. Unas cifras nada despreciables, especialmente para una película independiente.

Leer más

Campaña de promoción de «El amante doble»

El amante doble

El viernes pasado se pestrenaba El amante doble, lo nuevo de François Ozon, el eterno enfant terrible del cine francés. La película, distribuida por Golem y presentada previamente en Sección Oficial en Cannes, es un thriller erótico ligeramente inspirado en el libro «Vidas gemelas» de Joyce Carol Oates. A través de un inquietante guión, geniales interpretaciones y una fotografía impecable, se cuenta la historia de Chloé (Marine Vacth) que debido a un trastorno empieza una terapia. Después de varias sesiones, psicólogo (Jérémie Renier) y paciente acaban enamorándose.

Sin embargo, ya sabemos que aquí no podía acabar la cosa y que la vida en pareja nunca es un camino de rosas. Por eso, al poco de vivir juntos Chloé descubre que su amante Paul le oculta un aspecto de su pasado. Aquí entra en juego Louis, el gemelo de Paul, y es cuando la historia comienza a enrevesarse para deleitarnos con este claro homenaje a Hitchcock, De Palma y Cronenberg. 

Campaña de promoción

Gracias a la confianza de Golem, he podido trabajar en la promoción de la película, ¡todo un regalo para flamingo! Lo cierto es que me siento muy contenta del trabajo realizado, y por eso quería compartirlo en el blog, que además me ha servido como excusa para actualizarlo (que falta le hacía).

Me siento especialmente orgullosa del trabajo realizado durante la première del 4 de septiembre en los Cines Golem de Madrid, donde pudimos contar con su director François Ozon y el actor protagonista Jérémie Renier. Allí, en el escaparate de los cines, se recreó una escena de la película en vivo. Este vídeo es el mejor ejemplo de cómo se desarrolló. ¿Qué te parece la idea?

Idea: Flamingo // Producción: Showtime Spain // Vídeo: Jordán Bastoni

Leer más

Top Comunicación elige las mejores campañas del 2016

Sunset_Cinema_Cibeles_47

Estoy muy contenta, tengo que admitirlo. Y es que Top Comunicación, la web referencia del sector, ha elegido tres campañas de Flamingo Comunicación dentro de su selección anual de las mejores del año. Y es que la agencia flaminga ha tenido un buen año, y eso me hace muy muy feliz.

Por eso este post, más allá del autobombo, es un agradecimiento a todos aquellos que confiaron en nosotras durante el 2016. Y también, como no, al equipo -bueno, más bien equipazo- que forma parte de Flamingo Comunicación. Gracias a vosotras, lo que empezó siendo un proyecto personal se ha convertido en toda una agencia de profesionales del mundo de la comunicación que, aunque modesta, cada vez es más grande y consigue logros como estos.

Estas han sido nuestras campañas seleccionadas por Top Comunicación. ¡Muchas gracias amigos!

Dentro de la categoría «Cultura», se ha elegido la campaña de comunicación y prensa que el verano pasado hicimos para el ciclo de cine de la Galería de Cristal de CentroCentro, con el fin de convertir Cibeles de Cine en la propuesta de ocio preferida de los madrileños durante el verano.

El resultado de esta campaña de dos meses fue un alcance de 66 millones de personas, 330 apariciones en medios y una valoración económica de 1,3 millones de euros.

Leer más

#AskBetterQuestions, o la desigualdad entre hombres y mujeres en Hollywood

150222220449-06-oscars-moments-2015-super-169

«A todas las mujeres que han dado a luz, que pagan sus impuestos y que son ciudadanas de esta nación, hemos luchado por los derechos de todos los demás. Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos de América». Así agradecía Patricia Arquette su merecido Oscar por su interpretación en la genial Boyhood, la que me atrevo a catalogar como la mejor película del año.

Y es que la industria del cine no se libra de este desajuste no solo salarial, sino también de oportunidades que existe entre hombres y mujeres. Sinceramente, me alegro mucho de que una mujer valiente y con tanto talento como Patricia Arquette haya dejado de manifiesto una realidad que vivimos a diario todas las mujeres, no solo las actrices de Hollywood.

Leer más

Tamaños de las fotos en las redes sociales

Probablemente sea una de la preguntas más repetidas a la hora de realizar una campaña de contenidos y marketing online… ¿Cuál es el tamaño para la portada de Facebook? ¿Y del perfil Twitter? De tanto hacerlo, es normal que ya nos lo sepamos de memoria, pero la cosa cambia cuando se trata de una red que no usamos tan a diario (véase Google+ o Pinterest).

Por eso, he encontrado tan útil esta infografía de Inventtatte que explica de un solo vistazo cuáles son las dimensiones de los perfiles y redes sociales de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Youtube, Pinterest o Instagram.

Leer más

Página 1 de 4

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén