El miércoles tuvo lugar en el Media Lab Prado de Madrid un interesante debate sobre cómo la Ley Sinde puede afectar el emprendimiento en internet. Aunque no pude asistir a la #Redada 13: Innovación, economía digital y ley Sinde-Wert, esta tarde he podido verlo y escucharlo gracias a su web mientras trabajaba.

Como en todos los debates, a veces escuchas comentarios bien argumentados que te hacen pensar y otros que te dejan un poco indiferente e incluso que llegan a enfadarte. Por fortuna, en este encuentro hubo más del primer tipo.

Entre las cosas que se dijeron, me llamó la atención un comentario: «Hace falta menos universitarios y más gente capaz de hacer cosas». El comentario venía en relación a las oportunidades que tenemos los jóvenes hoy en día y que muchas veces no se aprovechan.

En una sociedad global como la nuestra, donde las reglas del juego ya han cambiado y donde los únicos negocios que crecen y que tienen futuro son aquellos relacionados con las nuevas tecnologías e internet, el ser capaz de «hacer cosas» es fundamental. Por desgracia, ni en los colegios, institutos o universidades se forman a los alumnos para ser proactivos, tener iniciativa, y ser inquietos. Además, España está muy lejos de otros países donde ser emprendedor es algo habitual, y no una especie de rara avis en lucha constante con la burocracía.

Si os interesa el tema podéis ver el video de la #redada aquí.