El 2014 está a la vuelta de la esquina, y como viene siendo habitual las publicaciones especializadas en Social Media ya han dado sus predicciones en esta materia para el año que viene.
Como nunca me ha gustado jugar a ser adivina, he preferido hacer una selección de todas las tendencias que he leído escogiendo aquellas con las que me siento más identificada. Estas son las predicciones para el 2014 de Hootsuite, Forbes y Puro Marketing ¿Cuáles son las tuyas?
Blog de Hootsuite
- Adiós a los Social Media Managers, hola a Social Media Evangelists en el sector empresarial. Todo empleado deberá tener habilidades en medios sociales.
- Más influencia del Social Media en las escuelas y otros sectores académicos.
- La publicidad en redes sociales desafiará los esquemas y beneficios de la publicidad tradicional. Se estima unos ingresos de mil millones de dólares (solo en EEUU) para el 2017 en publicidad en redes sociales y dispositivos móviles.
- El video seguirá siendo el rey del contenido multimedia. Vine, Snapchat, Instagram y el poderoso YouTube continuarán siendo las herramientas elegidas por los anunciantes para su publicidad viral.
- Las empresas estarán más conectadas con sus empleados a través de las redes sociales.
Forbes
- Invertir en social media se convertirá en una necesidad, no en un lujo. Respecto a la estrategia online se pasará del «debería tener» del 2013 al «debo tener» del 2014. Se seguirá integrando el social media en la estrategia de contenidos.
- Google+ se hará global. Mientras Facebook continúa creciendo cada mes (1.15 billones de usuarios), Google+ está ganando terreno alcanzando el segundo puesto de crecimiento de usuarios al mes (343 millones). Google+ dejará de ser otra red social y ganará importancia como parte integral del esquema del SEO de Google.
- Se continuará compartiendo más vídeo que texto. El contenido visual se convertirá en la pieza principal de cualquier estrategia de conteidos sólida.
- Crecimiento de los micro-vídeos. Habrá más vídeos de 3-15 segundos que vídeos de 3 minutos a través de plataformas como Vine e Instagram realizados por los propios usuarios con de sus smartphones.
- LinkedIn tendrá un mayor crecimiento como plataforma B2B. Además de ser la red social más relevante (238 millones de usuarios), seguirá ampliando la creación de contenidos para profesionales.
Puro Marketing
- 9 de cada 10 marcas apostarán por el social media como un componente importante dentro del plan de marketing. Las redes sociales han demostrado su efectividad como canal de comunicación apuntando que han mejorado o al menos mantenido la rentabilidad de su inversión, un dato que continuará en el 2014.
Si por otro lado, lo que te interesa es echar la vista atrás y ver los momentos claves de este año, echa un vistazo a los «Recopilatorios 2013» de Marketing Directo.
3 Pingbacks