¿Alguno recuerda si era usuario o no de Facebook en el 2008? Por esa fecha la red social de Zuckerberg ya era bastante popular y empezaba a ganar adeptos en España pero… ¿que pasa con Twitter? La cosa ya cambia un poco, ¿cierto? Cuando echamos la vista atrás nos damos cuenta de que en apenas cuatro años nuestros perfiles en redes sociales se han duplicado, triplicado o incluso cuatripilicado. Primero fue Fotolog, luego Tuenti, Flickr… Y ahora, hasta nuevo aviso, parece que le ha tocado el turno a Pinterest y Foursquare.
Pero antes de que llegara esta «locura», de que se produjera esta explosión y de que el término infoxicación nos resultara algo cotidano, había que explicar qué era el social media de una manera sencilla y directa para que cualquiera pudiera entenderlo. Así surgió en el 2008 «Social Media in Plain English», ¿lo conoces? Desde mi punto de vista se trata del mejor vídeo explicativo sobre la materia. Por este motivo, he querido rendirle un pequeño homenaje desde mi blog.
El vídeo está hecho por commoncraft, quienes se han especializado en hacer toda clase de vídeos con la etiqueta «in plain English» (la tradución sería algo así como «en cristiano»). Los vídeos no sólo hablan sobre social media, aunque la mayoría lo hacen, sino sobre todo tipo de temas.
Poniendo un tema de actualidad, las elecciones de EEUU, adjunto este ejemplo «Electing a US President in Plain English»:
Si quieres continuar viendo vídeos «in plain English», puedes encontrar un buen puñado de éstos en el canal de Youtube de commoncraft ¡Disfrútalos!
2 Pingbacks