El perro araña, Katy Perry, los cubos de agua de Ice Bucket Challenge, el anuncio de la Copa del Mundo de Nike, el experimento de First Kiss, una mujer andando sola en Nueva York, el test del iPhone 6, la monja de la versión italiana de La Voz… Todos estos vídeos tienen en común que forman parte del listado de vídeos más vistos en Youtube durante el 2014. Echa un vistazo al resumen del año de la mano de Youtube Rewind. Curioso, ¿verdad?
Pero además, si quieres recordar los originales de los vídeos que han batido todos los records, este es el top 10:
Si quieres saber cuáles han sido los vídeos más vistos en el 2013, este es el Top 5 de los vídeos de marca con más visualizaciones según Ebuzzing, la empresa global experta en Online Vídeo Advertising. ¿Qué te parecen?
Evian: «Baby&Me». Publicado el 19 de abril. 68 millones de reproducciones.
El post de hoy está dedicado al vídeo «Paroxismo publicitario», de Berto Romero. En él, el cómico nos habla de cómo los publicistas «juegan a ser Dios» engañándonos con el mensaje de algo tan a primera vista sencillo como el copy de un paquete de pan rallado. Simplemente genial.
El vídeo es perfecto para echarse unas risas, que siempre vienen bien, y más un lunes después de un puente. Echa un ojo:
¿Qué te ha parecido el «drama conceptual» que propone Berto? 😉
Aunque este post llega con un mes de retraso, no quería dejar pasar más días sin publicar un vídeo que realmente me ha gustado. Se trata de la respuesta al ultra famoso vídeo «I Quit» de Marina Shifrin, la periodista que anunció que dejaba su trabajo bailando. La forma de despedirse gustó tanto en la red que en apenas unas horas el vídeo ya era todo un viral.
Pero como el citado vídeo ya lo ha visto todo el mundo (más de 16 millones de visitas a fecha de hoy), hoy quería que el protagonista fuera la respuesta que el jefe de Marina junto a otros compañeros de trabajo le dedicaron.
Tengo que reconocer que no sé cual de los dos vídeos me parece más genial, si el original o la respuesta. Puedo afirmar que este es el mejor ejemplo que conozco de buena gestión de crisis en internet. La rápida respuesta y la reacción no tienen precio ¡El humor lo puede todo!
El otro motivo por el que me he animado a publicar la respuesta a «I Quit» es que solo tiene unas «ridículas» cuatro millones de visitas. ¡Vamos a ayudar a que la cifra aumente un poco!
¿Por qué los vídeos se convierten en virales? Parece la pregunta del millón de dólares que nadie sabe contestar, ¿verdad? Sin embargo, Kevin Allocca, la persona responsable de estudiar las tendecias que se producen en torno a los vídeos de Youtube, se atreve a responderla en la charla TED que adjunto al final del post.
Según Alloca, el motivo por el que un vídeo se convierte en viral únicamente depende de tres factores: los creadores de tendencia, las propias comunidades generadas en torno a este fenómeno y el factor sorpresa.
El primer punto quiere decir que si un bloguero o tuitero importante habla de «x» vídeo, es muy probable que éste incremente su popularidad. Estos creadores de tendencia cuentan con el apoyo de una importante comunidad que que les sigue y valora sus opiniones. De esta manera, vídeos que llevaban meses e incluso años subidos a Youtube se convierten de esta forma tan «casual» en el vídeo del momento.
Desde que las grandes empresas han comprendido la gran influencia que los medios sociales tienen en los usuarios, son muchas las que han querido sumarse al carro creando videos virales.
Sin embargo, ¿qué hace que un video se propague como la espuma por la red y que otro no? Hay muchas teorías al respecto. ¿La primera? Que un video espectacular y técnicamente muy cuidado siempre atrae la atención del usuario. ¿Otra teoría? Que la clave está en la frescura, en lo cotidiano, en la gente normal, algo muy difícil de captar por las multinacionales.
En mi opinión, las dos teorías son igual de válidas, aunque no hay que olvidar un punto realmente importante: la suerte. Esto es lo que consigue que videos hechos por completos desconocidos se conviertan en un éxito total, en un «instant classic». Porque amigos, no nos engañemos, internet se comporta igual que las personas, ¡de manera imprevisible!
Con todo esto dicho, quería compartir con vosotros dos compañas virales recientes que simplemente me han fascinado. El primer video es el «Hunter and bear’s 2012 birthday party» de Tipp-Ex:
Directora de Comunicación y Marketing Digital para la industria del cine, el sector cultural y del entretenimiento. Fundadora de Flamingo Comunicación.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando se asume que aceptas su uso. EntendidoPolítica de cookies
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.