Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Cómo crear concursos en Facebook

Seguro que has participado en algún concurso de Facebook organizado por una marca, e incluso puede que hayas resultado ganador. ¿Me equivoco? Sin embargo, si gestionas una página de empresa deberías de saber que muchas de las prácticas que has visto no son las correctas. Me explico. Existen muchos concursos del tipo «pincha en el ‘me gusta’ de esta foto y gana ‘x'». Pues bien, cuando estas acciones se realizan en el muro de la fan page están incumpliendo las normas de Facebook.

El incumplimiento de estas normas de uso puede hacer que Facebook cierre la página de empresa de gestionas. Juan Merodio detalla en su blog algunos de los puntos de la normativa de esta red social que a continuación paso a copiar:

Facebook prohibe terminantemente la realización de promociones en el muro de la página de fans, y obliga a que estas promociones se realicen a través de aplicaciones creadas para ello.

– Además, dentro de las bases de la promoción, deberemos indicar que Facebook no la patrocina, avala ni está asociado a ella.

Está prohibido también condicionar la participación de los usuarios en las promociones a que suban algún tipo de contenido al muro o que tengan que hacer click en me gusta, todo debe ir a través de una aplicación externa.

– Facebook prohibe notificar los ganadores de una promoción a través de la página de fans. Lo que tenemos que hacer es almacenar la información  a través de la aplicación que montemos para ello y contactar con el ganador a través de correo electrónico.

Entonces… ¿cómo podemos hacer un concurso o promoción en Facebook? A través de una aplicación externa. Las más conocidas son Cool TabsEasypromos, aunque cada vez hay más compañías que se suman al carro de la creación de pestañas, promociones y concursos para páginas de empresas en Facebook. Las ofertas van desde planes básicos gratuitos o con tarifas muy asequibles hasta planes que se ajustan a las exigencias y a la imagen de la empresa, con su consecuente subida de tarifas.

Cualquiera que sean tus recursos o necesidades, seguro que encuentras en estas aplicaciones alguna solución. Es cierto que el resultado es menos inmediato que los concursos hechos directamente desde el muro de la página. Sin embargo, piensa en las consecuencias que esa posible acción viral puede tener. ¿Con qué cara le dirías a la marca para la que trabajas que Facebook ha cerrado la página que gestionas por no haber hecho bien tu trabajo? Creo que tú mismo sabes la respuesta.

Fuente de los puntos de la normativa de Facebook: Blog de Juan Merodio

Anterior

¿Qué hace que un usuario siga una marca en Facebook?

Siguiente

David Fincher y los títulos de crédito

14 Comentarios

  1. jur, genial información porque algo sabía, peor no que fuera tan estricto, como lo de no poder anunciar los ganadores. Muchas gracias y de cabeza a mis marcadores

  2. ¡Hola! Me alegro de que el post te haya sido de utilidad.
    Ya se han dado algunos casos en los que Facebook ha cerrado una fan page por no cumplir sus normas de uso. No obstante, también es cierto que existen muchas páginas que las incumplen y siguen abiertas… Aún así, siempre es mejor prevenir que curar 😉
    Un saludo

    • Pues en esas estoy

      Tengo que hacer un concurso para una de las páginas que administro. Me gustaria hacerlo en el muro, osea, sin cumplir las normas, porque veo que se hace muy a menudo y parece que no pasa nada

      Hablas de que se han dado casos de cierre, podrías poner ejemplos? Hicieron algo muy grave para que les cerraran la página?

      • Hola Alejandro:

        Lo más normal es que Facebook cierre una página debido a los avisos de «spam» de los usuarios. Como bien sabes, hay muchas personas que hacen los concursos directamente en el muro, tal y como te planteas tú mismo. En la mayoría de los casos es cierto que no pasa nada. Hacerlo o no está en tu propio criterio, pero también tienes que saber los riesgos y responsabilidades. Además que hacerlos de esta manera suele ser más confuso para el usuario, pero como digo, la decisión final siempre será tuya.

        Con que varios usuarios denuncien la página por spam o por contenido inapropiado es suficiente como para que Facebook cierre la página.

        Conozco casos pero prefiero no citarlos ya que se tratan de personas de mi entorno.

        Un saludo y suerte:

        Bea

        • Pues muchas gracias Beatriz

          Me has dado justo la clave de porque Facebook actua tan poco, y es porque tiene que recibir la denuncia de otros usuarios

          Asi que mejor no arriesgarse y hacerlo por «lo legal»….Ahora mismo me estoy peleando con Easypromos y sus tutoriales para novatos….jejeje

          Lo dicho, gracias y un saludo

  3. jose antonio

    buenas tardes,

    muchas gracias por tu aportacion,

    me gustaria saber si es posible aplicaciones gratuitas para realizar los concursos.

    tengo una pagina de fan, pero si cada vez que hago una promocion tengo que pagar,

    no es viable el concurso.

    muchas gracias por todo

    un saludo

  4. Hola José Antonio:
    Casi todas las empresas (como las que cito en el post) que se dedican a la creación de aplicaciones para promociones y concursos en Facebook ofrecen la primera aplicación de forma gratuita y luego las más básicas cuestan unos 10 €. Sin embargo, no conozco ninguna que ofrezca todas sus aplicaciones gratis… Piensa que ellos tienen que velar por su modelo de negocio y si no sería insostenible.
    Un saludo:
    Bea

    • jose antonio

      Muchas gracias Beatriz,

      Suponia que podria hacer una app de facebook para unirla a un concurso

      tengo un codigo pero tengo que ver mejoras en el

      un saludo

  5. Hola José Luis.
    Sí, también se puede hacer una app y subirla a la App Centre: https://www.facebook.com/appcenter
    Un saludo 🙂
    Bea

  6. Alfonso

    Hola.

    Quiero hacer un sorteo en mi web y veo que esas complicado de lo que pense.

    Mi idea es hacer un sorteo y que suban mis seguidores.

    Me puede ayudar?

    Gracias

  7. Hola Alfonso:
    Si haces un concurso desde tu web, debes tener en cuenta las normativas vigentes en tu país.
    En este otro post se detalla un poquito más todo el tema de la creación de concursos en Facebook y también se habla de los aspectos legales a seguir para cualquier concurso en internet en España:
    http://blog.cool-tabs.com/es/como-crear-un-concurso-siguiendo-normativa-facebook/
    Un saludo:
    Bea

  8. Sergio Gómez

    Excelente post Bea! como bien dices es importantisimo cumplir con la normativa de Facebook ya que podemos correr el riesgo de que nos cierren la fanpage. Yo para ello utilizo a parte de las herramientas que comentas, las aplicaciones de Trisocial ( http://www.trisocial.com/ ) que son tambine muy interesantes. Un saludo!!

  9. Gracias Sergio, no conozco la aplicación que comentas así que la probaré.
    ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén

A %d blogueros les gusta esto: