Una de las cosas que más me suelen preguntar, tanto clientes como profesionales de la comunicación que se inician en esto del Social Media es la siguiente: «¿Cuál es la fórmula mágica para posicionar mejor en Google?» Pues bien, lo cierto es que no existe esta fórmula.

Muchas veces es cuestión de invertir en SEO y SEM, aunque también existen una serie de recomendaciones que los redactores debemos tener en cuenta para ayudar a que los motores de búsqueda encuentren nuestro contenido. Si las aplicamos correctamente, Google detecta de una manera más eficaz de qué estamos hablando. Esto hace que nuestra página/blog esté mejor posicionada en los buscadores y por lo tanto, que haya más usuarios que nos puedan encontrar.

Recomendaciones:

Detectar las palabras clave (keywords) de nuestro texto.
Por ejemplo, si estáis escribiendo sobre un viaje a Madrid una palabra clave sería «viaje Madrid», otras palabras claves podrían ser «viajar», «Madrid», «viajes» etc.

– El título es lo más importante del artículo. En él debe aparecer la palabra clave principal. Los títulos tienen que ser cortos, idealmente no más de cinco palabras.

– Destacar la idea principal y las palabras claves en el primer párrafo.

Mensajes claros y directos.

Frases cortas. En la prensa escrita se admiten las frases largas, en Internet no.

Párrafos cortos. Para los blogs es recomendable escribir entre dos y tres párrafos. Cada post debe incluir o una fotografía o un video.

– Centrarnos en una idea y desarrollarla. No mezclar ideas. Si tenemos dos ideas es mejor escribir dos post.

– Añadir enlaces internos y externos.

Cómo enlazar:

– Se debe tener en cuenta que las palabras que se enlazan son más importantes que el resto. Una vez más, aquí hay que pensar en las palabras clave.

– Los enlaces en el primer párrafo son los más importantes.

– Se deben repartir en todo el texto sin sobrecargarlo.

– Es conveniente hacer enlaces tanto internos (a nuestra propia web) como externos (a otras webs).

– Los enlaces tienen que estar relacionados con el tema.

El contenido siempre es el rey por eso al aplicar estas recomendaciones, no debemos olvidarnos que escribimos para las personas, para los usuarios. Por lo tanto, no hay que volverse un esclavo de Google y perder la imaginación a la hora de escribir. Aunque se siguen las recomendaciones citadas anteriormente, si el texto no es fluido y carece de interés, el usuario no volverá a visitar nuestro blog.