appsDentro de la actual «fiebre» de las apps que estamos viviendo, encontramos para todos los públicos, todos los dispositivos y prácticamente para cualquier tipo de utilidad. Y aún así, siempre aparecen algunas que nos sorprenden y nos hacen pensar «qué buena idea» o «qué app más absurda» o «qué funcionalidad más original».

Dentro de todas estas posibilidades he hecho mi propia selección de «las 5 apps más curiosas del momento». Por supuesto, habrá quien difiera de esta selección y es que servidora reconoce no haber probado todas y cada una de las que han salido al mercado los últimos meses. Pero de todas las que he podido probar y leer, estas son las que más han llamado mi atención: Cloak, Drunk Dial No!, the iRegular project, Hello Cow y iCuenca.

cloakLlamada por algunos como la app para la gente antisocial, Cloak te permite evitar a tus amigos siempre que quieras usando datos de localizaciones públicas de otras redes sociales como Foursquare e Instagram que determinan la localización de las personas que conoces. El usuario puede elegir recibir una alerta cuando la app determine que algún conocido se encuentre cerca. Un sistema perfecto para aquellos días en los que uno necesita estar solo o simplemente no está de humor para cruzarse en la calle con ciertas personas.

drunk

Quizás esta no sea tan curiosa ya que hay muchas apps con el mismo fin: evitar que llames a personas a las que realmente no quieres llamar (léase un/a ex-novio/a) pero que tiendes a hacerlo cuando estás borracho. Sin embargo, la idea me sigue pareciendo tan buena que he decidido incluirla en el listado. La tecnología al servicio del usuario y de evitar (algunas) de las tonterías que hacemos cuando hemos bebido de más.

iRegular_project_peq

Esta app, creada de forma colaborativa, nos muestra una nueva manera, más fácil y visual, de aprender los verbos irregulares ingleses. The iRegular project nos muestra que los actuales modelos de educación deben pasar por las nuevas tecnologías y las técnicas visuales. He tenido la oportunidad de participar en esta app, al igual que otros cientos de creadores más que forman parte de este proyecto, y de ver todo su proceso desde el principio. Por esto y porque es una app creada con mucho cariño por parte de su fundadora, todaunadama, recomiendo que la descarguéis.

hello cowCuando leí la funcionalidad de esta app no pude pensar otra cosa que «vaya tontería», ya que se trata de una imagen de una vaca que lo único que consigue es que cuando se pase el dedo por la imagen ésta diga «muuuu». Y ya está. Ni más ni menos, y por esta app te cobran unos $13.00. Entonces, ¿por qué la he incluído? Por las razones que su creador argumenta: «Hello Cow consiguió una hora de risas y entretenimiento a su público objetivo: mi hijo de dos años«. Y todos sabemos lo complicado que es a veces que un niño se entretenga con la misma cosa durante más de dos minutos.

icuenca

Efectivamente, es lo que estabas pensado, una app que te ayuda a poner a tu pareja «mirando pa’ Cuenca». Iba a explicarla pero es mejor incluir la descripción que estos desarrolladores españoles dan sobre su propia app: «¿Cuantas veces has usado la frase ‘Te voy a poner mirando a Cuenca’? Pero luego no lo has podido llevar a cabo porque no llevabas una brújula, ni GPS, falta de orientación, etc. iCuenca es una divertida brújula en tono erótico festivo especialmente diseñada para permitirte poner mirando pa Cuenca a tu compañer@ de cama, de forma sencilla e intuitiva. Para posibilitar el uso de la aplicación por parte de los conqueses, es posible configurar otras localidades pa ponerse mirando a». ¡Genial!

Si estas apps te han interesado y te han parecidos curiosas, puedes descubrir más en los siguientes enlaces: aquí, aquí y aquí.

Y para ti, ¿cuáles son las apps más curiosas del momento? ¡Comparte tu lista con nosotros!