Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

¿Las redes sociales nos hacen ser más solitarios?

Redes sociales

Las nuevas tecnologías han traído un infinito mundo de posibilidades, y lo cierto es que a día de hoy solo hemos visto la punta del iceberg. Aún nos quedan por ver y experimentar nuevos avances que nos hagan cambiar nuestra manera de trabajar, entender la vida y relacionarnos.

Pero, ¿todos estos avances son positivos para la sociedad? Hay personas que entienden la tecnología como un enemigo, yo siempre me he posicionado en el otro extremo, considerado que es un punto clave para que la sociedad avance y siga creciendo. No obstante, no se puede negar que la aparición de las redes sociales ha supuesto un cambio tan radical en la forma de relacionarnos que merece la pena reflexionar sobre este hecho.

Hace unos días publicaba el post «¿Somos capaces de vivir sin nuestro móvil?». Hoy quiero continuar con la reflexión compartiendo con vosotros este vídeo «La innovación de la soledad»:

¿Tú qué piensas? ¿Las redes sociales nos hacen ser seres más solitarios?

Anterior

Elegir el camino más largo

Siguiente

V Estudio sobre Mobile Marketing en España

2 Comentarios

  1. Cuando vivíamos en cuevas, a unos les daba miedo salir de estas y otros se negaban volver a ellas.

    Como toda evolución, siempre están los extremos y, los que encontramos un equilibrio condicionado y acorde a nuestra personalidad.

    Esto puede dar infinitos puntos de vista:
    tantos como individuos, tantos como comunidades,
    tanto como individuos ante diferentes comunidades,
    tanto como individuos bajo diferentes comunidades,
    tanto como individuos desde diferentes comunidades,
    tanto como individuos ……. diferentes comunidades,

    …y muchos de ellos se creerán poseedores de la verdad, pero nada más lejos de la realidad.

    Creo, es mi punto de vista, que como en cualquier cambio evolutivo, surgen y surgirán nuevas tendencias, con sus nuevas maravillosas posibilidades y con sus nuevas dependencias, inseguridades, enfermedades, etc…

    Lo malo no es la soledad en sí, lo malo es la dependencia que te puede llevar a una soledad no deseada. ¿Puedes vivir sin estar conectado a Internet? Yo sí, de hecho en ocasiones me cojo vacaciones virtuales y conozco personas que cierran su perfil temporalmente.

  2. Hola Jordi:

    Gracias por tu comentario.

    Estoy bastante de acuerdo contigo, todo evolución, todo cambio lleva consigo unos beneficios y unos peligros, depende de nosotros cómo gestionarlos. Como tú, yo también me tomo vacaciones virtuales siempre que el trabajo me lo permite, son pocas las ocasiones pero totalmente necesarias 😀

    Muchas gracias por leer el blog 🙂

    Bea

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén

A %d blogueros les gusta esto: