No es ningún secreto que los dispositivos móviles se han adaptado de pleno a nuestra vida cotidiana. Si en el 2009 apenas un 10% de la población tenía un smartphone, la cifra actual es del 80%. De hecho, esta adapatación está fuertemente ligada a la actual importancia de las redes sociales como vía fundamental de comunicación. The Cocktail Analysis junto a IAB Spain nos presentan estos datos en la V oleada del Informe Anual Mobile Marketing realizada a una muestra total de 1.048 casos del territorio nacional.
De la media de 2h 30′ al día que pasamos frente al smartphone, el 50% de este tiempo está relacionado con el consumo de comunicación social: mensajería instantánea, chat, redes sociales y correo electrónico. Relegando así a un discreto 16% de nuestro tiempo al uso del teléfono para llamar.
Pero este estudio no solo habla de smartphones, también de tabletas. De la media de 2h 06′ que pasamos al día con nuestras tablets, el 49% de este tiempo lo empleamos a través de apps sociales.
Respecto al uso de la conexión, los smartphones siguen siendo el dispositivo más usado para consultar contenidos de caracter social: un 88% lo hace a diario frente al 49% que lo hace a diario pero a través de la tablet.
Respecto a las aplicaciones instaladas. La app estrella de los smartphones es WhatsApp con un 70%, seguida de Facebook (48%) y Twitter (23%). Por otro lado, Facebook se impone como la app más descargada en las tabletas con un 34%, seguida de las apps de juegos (25%) y Gmail (14%).
Otro punto interesante de este estudio es el referente al interés que sienten los usuarios por la incorporación de internet a nuevos espacios como el coche (un 57% manifestó un alto interés en este punto), las gafas (las llamadas smartglasses consiguen un 42% de interés alto), el reloj o el frigorífico.
Pero el estudio también habla de otros temas como formatos publicitarios, emailing, app vs páginas web, pago por aplicaciones… Si te interesa el tema, puedes leer el estudio completo aquí:
Deja un comentario