Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Multitasking vs Mindfulness

1

Hace un par de años, en este mismo blog, me declaraba abiertamente a favor de la era multitarea que nos ha tocado vivir. Y sin embargo, después de haberla puesto en práctica de forma diaria, cada vez soy más consciente de la necesidad de poder concentrarse en una única cosa para que el resultado sea más eficaz. No nos engañemos, empezar a escribir un post mientras contestas cinco emails, llamas por teléfono, echas un vistazo a los últimos WhatsApp y lees las actualizaciones de Facebook… ¡no es productivo!

Si te fijas, en los últimos años no había blog de nuevas tecnologías, coaching y estilo de vida que no hablara en algún momento sobre las mejores técnicas para incrementar la productividad, incluso se han duplicado las apps que nos ayudan a no perder el foco. Un ejemplo es la conocida como técnica del pomodoro que nos «fuerza» a centrarnos en la realización de una misma tarea durante 25 minutos seguidos para después hacer un descanso y ponernos con otra.

Entonces, ¿lo moderno, lo cool, lo hipster, lo millennial (me igual cómo lo llamemos), no era hacer mil cosas a la vez? Pues puede que sí, que sea lo más in si lo que nos interesa es el postureo. Sin embargo, la realidad nos demuestra que lo mejor para ser más productivo, no echar más horas de la cuenta y poder tener vida propia es tener la cabeza bien estructurada, organizada, y poner nuestra atención a una tarea determinada para después, pasar a hacer lo siguiente.

Y ¿a qué vienen todas estas reflexiones? Si bien es cierto que ya venían rumiando en mi cabeza hace un tiempo, no ha sido hasta este sábado pasado que fui a un taller de mindfulness, cuando he ordenando mis ideas al respecto y me he animado a escribir este post.

Y te preguntarás… ¿qué es el mindfulness? Se trata de tomar conciencia plena del aquí y ahora. Vamos, prestar atención al presente, a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones. Aunque se trate de una práctica de origen budista, actualmente se usa en la psicología moderna y puede aplicarse en nuestro día a día con el fin de mejorar nuestro bienestar, independientemente de su raíz espiritual. De hecho, está demostrado que las prácticas mindfulness ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, algo tan común en la sociedad actual y tan ligado con el entorno laboral. Si es así, merece la pena probarlo, ¿no?

Por lo tanto, lo que dice esta corriente en plena contraposición del multitasking es que hay que tener plena conciencia del presente y cuando trabajamos, el presente es la tarea que estemos realizando en ese momento. Por supuesto, no siempre depende de uno mismo, existen factores externos comos los compañeros y los jefes, que pueden desviar tu atención o hacer que cambies la tarea que estás realizando por otra «más urgente».

Como ciudadanos que formamos parte de una sociedad (en este caso occidental), no podemos modificar todo lo que nos rodea. Por lo tanto, si tu jefe te pide que dejes de hacer lo que estás haciendo para acabar «x» tarea que hay que entregar ya, no te queda otra que hacerlo. Pero a veces, somos nosotros mismos lo que cambiamos de una tarea a otra sin que nadie nos lo imponga, simplemente porque nos hemos acordado de algo «más importante». Para evitar que esta idea se nos olvide, simplemente la podemos apuntar y continuar con la tarea que estábamos haciendo. Todo es cuestión de práctica y fuerza de voluntad.

Llegados a este punto, parece que la preguntar más lógica no sería ¿eres capaz de hacer cinco cosas a la vez? Sino más bien ¿eres capaz de hacer cinco cosas a la vez bien hechas? ¿Cuánto tardas en hacer estas tareas por separado y cuánto tardas en hacerlas entremezclándolas? Ahí tienes tu respuesta sobre cuál de las dos prácticas, multitasking o mindfulness, es la más adecuada para tu productividad laboral y salud mental.

Anterior

Las mejores películas del 2014

Siguiente

Te deseamos Feliz Navidad

2 Comentarios

  1. Me gusta Bea. Modas aparte, hay quienes somos multi-task desde antes de esas modas, pero cierto es que si ponemos un poco de mindfulness seguramente nos salga todo mejor. Interesante post!

  2. Gracias Cris 🙂
    Las mujeres por lo general somos más multitarea que los hombres, pero no es lo mismo poder hacer dos cosas a la vez que 20, y sobre todo, el resultado final. Como todo en esta vida, en el punto medio está la virtud 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén

A %d blogueros les gusta esto: