Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Etiqueta: whatsapp

WhatsApp y el doble check azul

la foto(1)«El doble check es Dios», así lo decía uno de mis cortos favoritos en alusión precisamente a los malentendidos, sobre todo parejiles, que se producen por culpa de de esta app.

En su momento, hubo tal revuelo que incluso WhatsApp tuvo que anunciar a través de sus canales oficiales que el doble check no significaba que el usuario obligatoriamente hubiese leídos los mensajes, sino que simplemente indicaba que estos les había llegado al terminal, con independencia de que los hubiese leído o no.

Hasta ahora, cuando no te apetecía contestar en al instante a alguien, contábamos con la excusa de que no lo habíamos leído. Pues bien ¡¡¡esto se ha acabado!!! WhatsApp ha creado una nueva modalidad de doble check, cuando este se pone en azul quiere decir que efectivamente, el usuario además de haberlo recibido a su dispositivo, lo ha leído.

No cabe dudas que para muchos esta será una buena noticia, pero para otros como yo, la verdad es que no hace más que confirmar lo que ya sospechába… ¡WhatsApp es Satán!

Leer más

¿Nos pasamos a Telegram?

TelegramEs el tema de moda ¿me paso o no me paso a Telegram? La caída del sábado de WhatsApp en todo el mundo es el principal motivo. Este «pequeño» error en la app ha conseguido que en menos de 24 horas, 4 millones de usuarios cabreados se registraran en Telegram con la intención de abandonar la reciente adquisición de Facebook. ¿Nos encontramos ante una masiva huída de WhatsApp a Telegram, la app del momento?

Desde mi punto de vista, lo dudo mucho. El motivo principal es que somos animales de costumbres, y sí, nos hemos acostumbrado a usar WhatsApp. ¿Alguien se acuerda de Line? Es cierto, casi todo el mundo se descargó la app y la usó pero… ¿se ha seguido usando? ¿Tú lo haces? En mi caso me cansé y acabé borrándola. Ya lo digo, animales de costumbres.

Leer más

VII Oleada del Estudio Televidente 2.0

Captura de pantalla 2013-11-20 a la(s) 17.55.44Hace unos días The Cocktail Analysis hacía público los resultados de la 7ª oleada del estudio Televidente 2.0, realizado con el patrocinio de Antena 3, Movistar TV y Ymedia con una muestra de 1.414 encuestas a internatuas de entre 18 y 55 años.

Este estudio analiza la evolución del ocio y el consumo de audiovisual en el hogar, además de analizar la movilidad de los internautas españoles tomando como referencia los diferentes soportes y pantallas llengando a las siguientes conclusiones:

  • El 62% de los internatuas usa otro dispositivo a la vez que la televisión de manera habitual
  • Cuando los espectadores consumen series y películas, su atención se centra en la televisión. Cuando consumen deportes, realities y concursos, interactúa de forma paralela con otros dispositivos.
  • WhatsApp gana protagonismo convirtiéndose en un canal más de comunicación de contenido audiovisual
  • Aumento y «recuperación» de las descargas y streaming ilegal llegando a porcentajes del 82%

Leer más

El doble check del WhatsApp no es Dios

Además de ser el sistema de mensajería móvil más conocido a nivel global, WhatsApp (léase guasap) es una de las aplicaciones de moda, y por lo tanto una de las más descargadas y usadas del momento. En nuestro país cuenta con más de 10 millones de usuarios.

Prácticamente todas las personas con un smartphone se la han descargado y la usan con regularidad. Seguro que tú eres una de ellas, ¿me equivoco?

El éxito de WhatsApp reside en la facilidad de su uso, su gratuidad e inmediatez. Pero también se trata de una app que ha generado polémica ya que se la atribuye ser la causante de la ruptura de muchas parejas.

Hace poco, reflexionaba en una sobremesa con todaunadama que uno de los motivos de estos problemas de pareja es el mito generado en torno al famoso «doble check». Lo explico. Cuando se envía un texto puede quedar marcado con un check o un doble check. Habitualmente se piensa que el doble check significa que el destinatario ha leído el mensaje.

De ahí todos los enfados, desconfianzas y riñas, especialmente entre parejas, del tipo: «Ayer te mandé un ‘guasap’ y no me has contestado, ¿por qué? Sé que lo has leído». ¡Incluso hay quien opina que el WhatsApp acabará con todas la relaciones sexuales!

Precisamente esta es la sinopsis del genial corto de Paco Caballero, presentado en NotodoFilmFest, de donde surge la famosa frase «El doble check es Dios»:

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén