Ayer se presentó en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid el Informe «La Sociedad de la Información en España 2012». Se trata de la edición número 13 de este relevante informe en materia de las nuevas tecnologías que se puede descargar o ver online. Además, este vídeo resume algunas de las cifras más relevantes del estudio:
César Alierta, Presidente de Telefónica, afirma que «los usuarios han pasado de una fase inicial de experimentación, a una fase que denominamos de ‘apropiación’ en la que toman el control del uso de la tecnología y lo adaptan a sus necesidades».
Algunas de las conclusiones más relevantes del Informe «La Sociedad de la Información en España 2012» son:
- España tiene un total de 47 millones de habitantes de los cuales 24,1 son internatuas. Se trata de un un millón más que el año pasado.
- El 69% de la población española es internatua. Un porcentaje que aumenta al 96,2% entre joven de 16 a 24 años. Se ha producido un aumento del 37,7% en el 2011 al 43,7% en el 2012 de personas entre 55 y 65 años.
- Los internatuas que usan redes sociales han pasado de ser un 57,2% en el 2011 a un 63,7% en el 2012. Entre 35 y 44 años el uso aumento un 17%.
- La comunicación es el motivo más importante para conectarse a internet, 4 de cada 5 internatuas utilizan internet para comunicarse.
- Ante la continuación de la crisis, el mundo TIC apuesta por la inversión y el emprendimiento para revertir la situación. Por primera vez, se habla de nuevos modelos de financiación y se cita el fenómeno del crowdfunding.
- Se racionaliza el uso de internet. Los usuarios tienden a optimizar el uso de recursos aumentando el consumo online y combinándolo con la opción de descarga dependiendo del contenido y dispositivo.
- Las alternativas digitales se imponen. Dos de cada tres personas renunciarían a los formatos físicos de contenidos frente a los formatos digitales excepto en el caso del libro onde el 40% renunciaría al formato físico.
- El acceso a música online crece un 195%. El streaming crece un 59,7% frente a la descarga de contenidos que lo hace un 48,2%.
- Comienza una nueva era de Internet en la que se accede a los servicios desde cualquier lugar y dispositivo. La tendencia es pasar del dispotivo único al multidispositivo.
- El smartphone se convierte en el centro de la vida digital personal siendo España el primer país de la UE en penetración de teléfonos inteligentes. El 63,2% de los móviles en España son smartphones.
- La conexión desde el móvil crece un 300% mientras que la conexión con el PC baja un 5% en relación al 2011.
- En menos de un año, los usuarios diarios de Apps ha pasado de ser 5 millones a 12 millones.
- Se han hecho un 19,3% más de operaciones en comercio electrónico en comparación con el 2011.
- El 26,2% confía en las recomendaciones de sus conocidos en redes sociales a la hora de hacer una compra frente al 14,2% que confía en la TV.
¿Qué te parecen estas conclusiones?
2 Pingbacks