Si hace poco publicaba un post sobre las Conclusiones del Informe Sociedad de la Información 2012, hoy le ha tocado el turno a otro informe relevante en material de Social Media. Se trata del IV Estudio sobre Redes Sociales en España realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) y Elogia.

El estudio, centrado en la investigación del agotamiento de los medios sociales, demuestra que actualmente nos encontramos en una fase de madurez. Este vídeo lo explica de forma gráfica:

Las conclusiones generales que se extraen del informe son las siguientes:

  • Crece el número de usuarios que utilizan las redes sociales. Se ha pasado del 51% en el 2009 a un 79% en el 2011 y a un 79% en el 2012.
  • No sólo crece el uso en número de usuarios, sino también el tiempo empleado en las redes: el 79% de los usuarios reconocen visitarlas a diario frente al 73% del año pasado.
  • Facebook continúa siendo la red más utilizada (99%), seguida de Twitter que es la que más ha crecido (en un año ha crecido del 65% al 87%).

  • YouTube es la más valorada con una nota de un 8,3 sobre 10. En segundo lugar se encuentra Facebook que obtiene un 8.
  • La mayoría de usuarios se hace fan de una marca para mantenerse informado sobre ella (64%) y para recibir ofertas y promociones (55%).
  • Se accede más desde el móvil (56%) que el año pasado (38%). Instagram y Foursquare son las redes que más se usan a través de los dispositivos móviles.
  • El 50% afirma haber abandonado o reducido el consumo de alguna red social. De estos usuarios, el 42% afirma haberla sustituido por otra red: Facebook (80%), Twitter (19%), Tuenti (6%) y Youtube (4%). Entre las principales redes abandonadas están Badoo, Hi5, Tuenti, MySpace y Twitter.
  • La compra a través de redes sociales todavía tiene bajos índices de penetración. Solo un 14% afirma haberlo hecho y la red principal es Facebook.

Puedes ver y descargar IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia from Elogia:

* Fuente: Genbeta Social Media