Los post más leídos del 2014Que se acaba el año chicos… ¿Qué ha supuesto para ti el 2014? Seguro que cada uno tendrá su particular versión y balance de lo que han supuesto estos últimos doce años. Sea como sea tu balance del año, personalmente y desde Flamingo Comunicación, espero que el 2015 sea un año repleto de buenas experiencias que nos permitan seguir creciendo personal y profesionalmente. ¿Te animas a cumplir este reto?

Pero antes, no quería depedir el año sin compartir los 5 post que, gracias a vosotros, han sido los más visitados del 2014 de este blog. Se trata de los siguientes. ¡¡Muchas gracias a todos por seguirme y por leer los post!!

1. La peor hora para publicar en redes sociales

Una de las inquietudes más frecuentes entre aquellos que usamos las redes sociales como herramienta fundamental de trabajo es: “¿Cuál es la mejor hora para publicar nuestro contenido?” Debido a su interés, se trata de un tema del que se ha hablado mucho.

Sigue leyendo

2. ¡Sal de la oficina a tiempo!

Es cierto que el trabajo te define y si tienes la suerte de hacer lo que te gusta, te permite crecer personalmente y sentirte realizado. Todo esto es cierto, pero siempre he tenido claro que no podía ocupar el 100% de mi vida.

Sigue leyendo

3. Las 5 tendencias en Social Media para el 2015

Ya es una tradición extendida que durante el mes de diciembre, todos aquellos que nos dedicamos “al mundillo” nos ponemos a reflexionar sobre las nuevas tendencias de social media y marketing que vendrán para el próximo año.

Sigue leyendo

4. El amor en los tiempos de Tinder (y Happn)

Si estás soltero y estás buscando el amor, no eres nadie sin una de estas dos apps: Tinder y Happn. Y es que actualmente lo de ligar en un bar, apuntarte a clases de teatro o de cocina para conocer al hombre (o mujer) de tus sueños… ya ha quedado en el pasado.

Sigue leyendo

5. Campañas de marketing emocional: Mahou y Estrella Damm

Conseguir que un usuario se involucre con una marca no es tarea fácil. Además, la actual saturación de contenidos y campañas publicitarias, tanto online como offline, dificulta la diferenciación ¿Cómo podemos destacar frente a los demás? La respuesta está clara: apleando a la emoción.

Sigue leyendo