Antes de crear tu primer anuncio en Instagram, debes de saber que la manera de hacerlo será a través de Facebook Ads. Por eso verás en este post muchas similitudes con el post anterior.
Además de conocer qué necesito y los pasos a seguir, te será de ayuda conocer algunas claves básicas del marketing digital. ¿Comenzamos?
¿Qué necesito?
- Si no la tienes y no la quieres hacer, no necesitas una cuenta de Instagram para anunciarte en esta red social.
- Lo que sí necesitas es una página de Facebook porque los anuncios de Instagram se hacen desde Facebook Ads.
- En caso de tener una cuenta de Instagram, añádela a la configuración de la página de Facebook.
- En caso de no tener una cuenta, puedes crear el anuncio a través de tu página de Facebook. Es decir, se verá en Instagram pero la página de destino será la de Facebook.
Pasos a seguir
Una vez dentro de Facebook Ads, ya sea a través de Facebook for Business o el Administrador de anuncios, los pasos a seguir son los mismos que para hacer un anuncio en Facebook.
- Seleccionamos el tipo de anuncio. Ejemplos: promocionar una publicación, promocionar tu página, conseguir más visitas a una página web.
- Objetivo que queremos alcanzar. Ejemplos: reconocimiento de marca, tráfico, interacción, descargas de aplicaciones, reproducciones de vídeo, conversiones, ventas del catálogo.
- Audiencia. Hay que determinar aspectos como: lugar, edad, sexo, idiomas, intereses. Cuanto mejor sea la segmentación, mejores serán los resultados.
- Ubicación. Cambiar la opción a «ubicaciones manuales» y seleccionar únicamente Instagram. Al hacer anuncios diferenciados por cada red social podremos medir mejor los resultados.
- Elegir el formato del anuncio, ya sea imagen o vídeo, y optimizarlo siguiendo las características de cada uno.
Ejemplos
¿Cuál es tu experiencia con los anuncios de Instagram? Deja un comentario y compártela.
Deja un comentario