periódicos_onlinePor segundo año consecutivo, IAB Spain ha presentado su Estudio Anual de Medios de Comunicación realizado por Kantar Worldpanel a más de 1.400 internautas mayores de 15 años para relevar cuáles son los medios de comunicación online que ofrecen mayor credibilidad y cuentan con un mayor número de preescriptores. Todo esto con el fin de comprobar los beneficios reales del branding de marca y sus posibilidades.

Resumimos el estudio en los siguientes puntos:

  • Se ha hecho una radiografía completa de los medios publicitarios: medios, soportes online y medios de comunicación online.
  • Se ha determinado, que la frecuencia de conexión diario de los usuarios es mayor en redes sociales (57,8%) que en medios de comunicación (34,9%) y en portales generalistas (15,6%). La cifra varía cuando hablamos de conexión de una vez por semana. En este caso los medios de comunicación ocupan el primer puesto (23,7%) frente a las redes sociales (17,3) y portales generalistas (15,1%).

Captura de pantalla 2015-03-04 a las 21.08.12

  • Actualmente, el principal dispositivo de conexión es el PC (71,2%), seguido del smartphone (24,2%) y de la tablet (4,3%). Si nos centramos en el dispotivo que el usuario utiliza para conectarse a los medios de comunicación, sigue liderando el ordenador (85,5%) pero aquí el smartphone toma más peso (43,7%), al igual que la tablet (20,8%). Esto quiere decir que el usuario que se conecta para leer noticias o artículos, no utiliza un solo dispositivo sino que suele utilizar varios.

Captura de pantalla 2015-03-04 a las 21.12.25

  • Además, cabe destacar que las personas que entran en los medios de comunicación online a través de su smartphone, lo hacen principalmente para leer periódicos online (39,2%), seguido de radios online (36,9%).

Captura de pantalla 2015-03-04 a las 21.16.34

  • Internet se consolida como un medio creíble y útil. Por otro lado, desde el punto de vistao publicitario, el usuario estima que los medios de comunicación están poco saturados, y de ahí que su alta penetración y aceptación como medio creíble.
  • Captura de pantalla 2015-03-04 a las 21.19.52Sobre cómo ven los usuarios las campañas online. Cabe destacar que la mitad de los internautas amplían la información después de haber visto la publicidad en internet y que siete de cada diez han comporatido alguna campaña publicitaria alguna vez. Estas cifras son mayores en cuanto más joven es el usuario. Los menores de 35 años declaran haberlo hecho muchas veces (8,6%) en un mayor porcentaje que aquellos entre 35 y 49 años (4,4%).

Captura de pantalla 2015-03-04 a las 21.21.54Por lo tanto, las conclusiones serían que internet es el canal más fiable y que más confianza genera al usuario hoy en día a la hora de insertar publicidad y que es el medio con el que un mayor número de usuario se sienten identificados. De esta manera, se presenta como el mejor canal para dar a conocer una marca.

Además, los medios de comunicación online (en especial los periódicos y la radio) son los soportes digitales más creíbles con un alto índice de penetración en dispositivos móviles.

Puedes leer el estudio completo aquí.

Fuente: IAB Spain.