Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Etiqueta: publicidad

5 anuncios que nos harán llorar esta Navidad

justino

No es ninguna novedad que la Navidad ya se ha colado en nuestros hogares, y con ella sus tradicionales anuncios. Los hay emotivos, moñas, lacrimógenos, bonitos, divertidos… ¡Para todos los gustos! Por este motivo y para ser fiel a estas épocas del año, he decidido hacer un repaso a alguno de los anuncios que más nos harán llorar este año.

Y para comenzar, nada mejor que todo un clásico, el de la Lotería. Hablamos de Justino, el guardia nocturno de la fábrica de maniquíes que nos recuerda que tenemos que comprar los décimos correspondientes y que el premio siempre sabe mejor compartido. Todos recordamos el anuncio del año pasado dirigido por Santiago Zannou  y los grandiosos memes que se crearon a posteriori.

Este año, los protagonistas dejan de ser de carne y hueso para convertirse en seres de animación (sueco por cierto, y de ahí su polémica). ¿Con cuál te quedas de los dos? Desde mi punto de vista, ¡no hay color! Reconozco que el de Zannou me arrancó más de una lagrimita y aunque el de Justino es simpático… le falta algo. Si todavía no lo has visto, aquí esta:

  • «Justino» del Gordo de Navidad.

Leer más

Publicidad inspiracional: #LikeAGirl y otros grandes ejemplos

always_like_a_girl1

¿Cómo corren las chicas? ¿Cómo pelean? ¿Y cómo batean o lanzan una pelota ? En definitiva… ¿qué significa hacer las cosas como las hace una chica? Esta es la pregunta que se plantea esta fantástica campaña publicitaria, #LikeAGirl, creada por Leo Burnett Toronto y dirigida por MSLGroup New York para Always (Ausonia en España). La campaña consiguió este año el Grand Prix de PR en Cannes.

En función a quién preguntes, las respuestas y acciones son diferentes. Las chicas más mayores, y tanto chicos pequeños como mayores, reaccionan de una manera. Sin embargo, las chicas más jóvenes responden de otra forma totalmente diferente… ¡Echa un vistazo! ¿Qué te parece?

Leer más

II Estudio de Medios de Comunicación Online de IAB Spain

periódicos_onlinePor segundo año consecutivo, IAB Spain ha presentado su Estudio Anual de Medios de Comunicación realizado por Kantar Worldpanel a más de 1.400 internautas mayores de 15 años para relevar cuáles son los medios de comunicación online que ofrecen mayor credibilidad y cuentan con un mayor número de preescriptores. Todo esto con el fin de comprobar los beneficios reales del branding de marca y sus posibilidades.

Resumimos el estudio en los siguientes puntos:

  • Se ha hecho una radiografía completa de los medios publicitarios: medios, soportes online y medios de comunicación online.
  • Se ha determinado, que la frecuencia de conexión diario de los usuarios es mayor en redes sociales (57,8%) que en medios de comunicación (34,9%) y en portales generalistas (15,6%). La cifra varía cuando hablamos de conexión de una vez por semana. En este caso los medios de comunicación ocupan el primer puesto (23,7%) frente a las redes sociales (17,3) y portales generalistas (15,1%).

Leer más

Infografía: Patrocinio musical 2014

publico_concierto_original-580x385

¿Alguna vez te has parado a pensar cuáles son las marcas que más dinero invierten en patrocinio musical? Mi gusto por la música, y en especial por los festivales, ha hecho que durante años, haya puesto atención a este punto. Sin embargo, no ha sido hasta finales del año pasado, en el que he elaborado un proyecto junto la Asociación Cultural Coconut, cuando me he parado realmente a estudiar el tema.

Y estudiándolo, hace unas semanas me encontré con esta interesante infografía que nos ofrece un reflejo de las marcas que más invierten en música, eso sí, en EEUU. Si alguien cuenta con información valiosa sobre el tema pero centrado en España, que no dude en compartirla con nosotro al final de este post.

Leer más

Cinemagraph: el nuevo arte de la imagen en movimiento

cinemagraph_marotoQue los gifs están de moda no es ningún secreto, más bien todo lo contrario. De hecho, están tan de moda que incluso se ha lanzado Relay, una especie de WhatsApp creado con el fin de compartir en exclusiva todo tipo de gifs. Si eres fan de esta vuelta un tanto revival a la par que divertida de este formato gráfico que triunfó en la publicidad digital de los años 90, seguro que te interesa saber más sobre las cinemagrafías, conocidas en inglés como cinemagraphs.

* Puedes leer el post completo en el Blog de Concepto 05, donde colaboro escribiendo sobre comunicación y marketing.

Campañas de marketing emocional: Mahou y Estrella Damm

estrella damm anuncio 2014 the vaccines

Conseguir que un usuario se involucre con una marca no es tarea fácil. Además, la actual saturación de contenidos y campañas publicitarias, tanto online como offline, dificulta la diferenciación ¿Cómo podemos destacar frente a los demás? La respuesta está clara: apleando a la emoción. A fin de cuentas, «la compra es el resultado de una emoción: si es positiva, el cliente compra; de lo contrario no lo hace», tal y como se afirma desde puromarketing.com.

Más allá de ofrecer datos objetivos sobre el valor del producto, marca o proyecto… Hay que tocar el corazoncito de aquellos a los que nos estamos dirigiendo. Una persona puede estar satisfecha con una marca pero esto no garantiza que en cualquier momento pueda cambiarla por otra. Por lo tanto, además de ofrecer productos de calidad, hay que ofrecer experiencias con las que podamos influir en las personas a través de las emociones.

Leer más

Los 5 vídeos de marca más vistos del año

Si quieres saber cuáles han sido los vídeos más vistos en el 2013, este es el Top 5 de los vídeos de marca con más visualizaciones según Ebuzzing, la empresa global experta en Online Vídeo Advertising. ¿Qué te parecen?

  • Evian: «Baby&Me». Publicado el 19 de abril. 68 millones de reproducciones.

Berto Romero «Paroxismo publicitario»

El post de hoy está dedicado al vídeo «Paroxismo publicitario», de Berto Romero. En él, el cómico nos habla de cómo los publicistas «juegan a ser Dios» engañándonos con el mensaje de algo tan a primera vista sencillo como el copy de un paquete de pan rallado. Simplemente genial.

El vídeo es perfecto para echarse unas risas, que siempre vienen bien, y más un lunes después de un puente. Echa un ojo:

¿Qué te ha parecido el «drama conceptual» que propone Berto? 😉

VII Oleada del Estudio Televidente 2.0

Captura de pantalla 2013-11-20 a la(s) 17.55.44Hace unos días The Cocktail Analysis hacía público los resultados de la 7ª oleada del estudio Televidente 2.0, realizado con el patrocinio de Antena 3, Movistar TV y Ymedia con una muestra de 1.414 encuestas a internatuas de entre 18 y 55 años.

Este estudio analiza la evolución del ocio y el consumo de audiovisual en el hogar, además de analizar la movilidad de los internautas españoles tomando como referencia los diferentes soportes y pantallas llengando a las siguientes conclusiones:

  • El 62% de los internatuas usa otro dispositivo a la vez que la televisión de manera habitual
  • Cuando los espectadores consumen series y películas, su atención se centra en la televisión. Cuando consumen deportes, realities y concursos, interactúa de forma paralela con otros dispositivos.
  • WhatsApp gana protagonismo convirtiéndose en un canal más de comunicación de contenido audiovisual
  • Aumento y «recuperación» de las descargas y streaming ilegal llegando a porcentajes del 82%

Leer más

Mis dos recomendaciones de Inspirational12

Inspirational12La semana pasada se celebró Inspirational 12, un festival centrado en los nuevos modelos y oportunidades de la comunicación y publicidad online organizado por IAB Spain. Tuvo lugar el 28 y 29 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid donde hubo workshops y ponencias de temas de lo más diversos relacionados con el sector.

Como profesional de la comunicación online, no podía faltar a este evento, y como siempre que me acerco a estos festivales, regreso con sentimientos encontrados. El primero es la tristeza de comprobar cómo se sigue hablando de temas como «el futuro de internet en las empresas españolas». Me produce tristeza comprobar que apenas se ha avanzado en este tema y que sigue siendo el mismo que ya rondaba por este tipo de eventos hace unos años. Existe una necesidad imperiosa de dar un paso más allá. Señores, no es el futuro, es el presente. Busquemos nuevas maneras de plantearlo.

Y el segundo sentimiento que me producen festivales como este es la alegría y sorpresa de escuchar ponencias relacionadas con ideas y proyectos realmente interesantes.

Si bien es cierto que no acudí a todas las actividades de Inspirational 12, de todas aquellas a la que asistí destacaría dos, una por día. La primera fue la brillante charla de Genís Roca de RocaSalvatella titulada «Decisiones digitales para negocios analógicos».

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén