Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Etiqueta: comunicación (Página 1 de 2)

Top Comunicación elige las mejores campañas del 2016

Sunset_Cinema_Cibeles_47

Estoy muy contenta, tengo que admitirlo. Y es que Top Comunicación, la web referencia del sector, ha elegido tres campañas de Flamingo Comunicación dentro de su selección anual de las mejores del año. Y es que la agencia flaminga ha tenido un buen año, y eso me hace muy muy feliz.

Por eso este post, más allá del autobombo, es un agradecimiento a todos aquellos que confiaron en nosotras durante el 2016. Y también, como no, al equipo -bueno, más bien equipazo- que forma parte de Flamingo Comunicación. Gracias a vosotras, lo que empezó siendo un proyecto personal se ha convertido en toda una agencia de profesionales del mundo de la comunicación que, aunque modesta, cada vez es más grande y consigue logros como estos.

Estas han sido nuestras campañas seleccionadas por Top Comunicación. ¡Muchas gracias amigos!

Dentro de la categoría «Cultura», se ha elegido la campaña de comunicación y prensa que el verano pasado hicimos para el ciclo de cine de la Galería de Cristal de CentroCentro, con el fin de convertir Cibeles de Cine en la propuesta de ocio preferida de los madrileños durante el verano.

El resultado de esta campaña de dos meses fue un alcance de 66 millones de personas, 330 apariciones en medios y una valoración económica de 1,3 millones de euros.

Leer más

Cuáles son las últimas tendencias en la comunicación del sector cultural

En los últimos tiempos, la comunicación cultural, al igual que el resto de sectores, ha experimentado una serie de cambios y tendencias que han modificado nuestra manera de trabajar. Si nos paramos a analizar los últimos años, podremos detectar cuatro tendencias claras: disminución de las ruedas de prensa, eventización de las presentaciones, explotación de las herramientas de social media y fusión entre periodistas e influencers.

Puedes leer el artículo entero en Top Comunicación.

II Estudio de Medios de Comunicación Online de IAB Spain

periódicos_onlinePor segundo año consecutivo, IAB Spain ha presentado su Estudio Anual de Medios de Comunicación realizado por Kantar Worldpanel a más de 1.400 internautas mayores de 15 años para relevar cuáles son los medios de comunicación online que ofrecen mayor credibilidad y cuentan con un mayor número de preescriptores. Todo esto con el fin de comprobar los beneficios reales del branding de marca y sus posibilidades.

Resumimos el estudio en los siguientes puntos:

  • Se ha hecho una radiografía completa de los medios publicitarios: medios, soportes online y medios de comunicación online.
  • Se ha determinado, que la frecuencia de conexión diario de los usuarios es mayor en redes sociales (57,8%) que en medios de comunicación (34,9%) y en portales generalistas (15,6%). La cifra varía cuando hablamos de conexión de una vez por semana. En este caso los medios de comunicación ocupan el primer puesto (23,7%) frente a las redes sociales (17,3) y portales generalistas (15,1%).

Leer más

Taller «Comunicación sencilla y eficaz para emprendedores»

Foto-para-emprendedoresPor motivo de Mes del Emprendedor, el jueves 6 de noviembre de 17:00 a 20:00 estaré en el Campus EOI Madrid (Avda. Gregorio del Amo, 6. 28040 Madrid) impartiendo el taller «Comunicación sencilla y eficaz para emprendedores».

Este taller consiste en conocer las estrategias más efectivas para emprendedores que quieren hacer una comunicación eficaz en función de su tipo de negocio. También se hablará de las herramientas que se pueden usar para medir y analizar el impacto, así como resolver las dudas más comunes en la terminología del mundo del marketing.

Está dirigido a emprendedores que quieren hacer una comunicación inteligente para su negocio o proyecto, pero tienen un presupuesto ajustado.

El programa del taller consiste en lo siguiente:

Leer más

¿Quieres tener éxito? Estudia a tu competencia

competencia-desleal-archHace poco os hablábamos de la importancia de elaborar un buen Plan de Contenidos para que tu proyecto tenga éxito en la red. Uno de los ejes fundamentales a la hora de elaborar la estrategia es el estudio de la competencia. ¿Sabes cómo hacerlo? Sigue leyendo, en este post encontrarás pistas para que tú mismo puedas elaborarlo de forma práctica y eficaz.

Antes de marcar cualquier estrategia de comunicación y social media, es muy importante que nos fijemos y estudiemos lo que hace la competencia. El motivo es conocer aquello que más nos gusta y tiene éxito, además de todo lo contrario, detectar aquello que queremos evitar y que no funciona. Para hacerlo, es importante fijarnos en varios proyectos similares que compartan características como: el sector, los productos y el estilo. Toma como referencia tanto proyectos locales como nacionales e internacionales.

Para analizar a la competencia, sigue cuatro puntos:

  • Buscar su página web
  • Blog corporativo
  • Presencia en redes sociales
  • Newsletter

Leer más

Cómo elaborar un Plan de Contenidos para tu blog

blogDespués de un verano intenso de trabajo, gestionando proyectos como la Comunicación y Prensa de The Cinema, apenas he sacado tiempo para escribir. Si bien no estaba entre mis planes tomarme vacaciones del blog -algo que cualquier blogger que se precie sabe que es necesario hacer de vez en cuando-, revisando las últimas actualizaciones me he dado cuenta de que así ha sido.

Y es que como popularmente se suele decir, «en casa del herrero, cuchillo de palo». ¿Qué quiero decir con esto? Que si hubiese tenido un buen Plan de Contenidos y un Calendario de Publicaciones de mi blog al día, tal y como hago con mis clientes, ¡esto no me habría pasado!

Precisamente porque de los propios errores se aprende, hoy quería compartir con vosotros algunos de los puntos clave -inspirados en mi propia experiencia y este recomendable post de Vilma Nuñez- a la hora de elaborar un buen Plan de Contenidos para tu blog.

Leer más

Claves para crear tu marca personal

personal-brandingComo todos sabemos, hoy en día es más importante que nunca tener una marca personal bien cuidada y trabajada. No importa a qué sector te dediques, dedicarle tiempo a este aspecto es fundamental. Sin embargo, si además te dedicas al mundo de la comunicación, creatividad o emprendimiento, además de fundamental se convierte en imprescindible.

Pero una cosa es la teoría o otra es la práctica. Los profesionales que nos dedicamos a la comunicación y al marketing online y contamos con una amplia experiencia gestionando marcas, solemos descuidar la nuestra propia ¿verdad? Muchas veces no encontramos el tiempo suficiente para mimar este aspecto primordial. También se da el caso de que ya lo hicimos en nuestro día pero ahora, después de haber adquirido más experiencia, necesitamos revisar los objetivos, servicios y valores que queremos transmitir a través de nuestra marca en esta nueva etapa.

Los cinco pasos a seguir que nos propone esta infografía pueden servirnos de utilidad tanto para aquellos que se encuentran en este punto como para quienes se inicien en el personal branding. Se trata de los siguientes aspectos:

Leer más

Evalúa tu comunicación en redes sociales

¿Has empezado la comunicación online de un nuevo proyecto y no sabes cómo medir la efectividad de tu esfuerzo? Esta infografía nos muestra cómo evaluar tu comunicación en redes sociales (en concreto en tu blog, Twitter, Facebook, Youtube y LinkedIn) teniendo en cuenta los siguientes puntos: actividad, tamaños de la comunidad, visibilidad, interacción y difusión.

infografia_metricas_evaluar_comunicacion
Fuente: Métricas en Social Media para evaluar tu Gestión de Comunicación

¡Lanzamos Flamingo Comunicación!

¡Os presento Flamingo Comunicación! Se trata de mi nuevo proyecto profesional que no es otra cosa que una continuación, o más bien profesionalización y especialización, del trabajo que vengo desarrollando como freelance desde hace cinco años.

Flamingo Comunicación nace para cubrir la necesidad de ofrecer servicios personalizados de Social Media, Creación de Contenidos, Marketing Online y Formación para los sectores del Cine y la Cultura.

Flamingo Comunicación

Leer más

El poder del storytelling

«La llave para abrir el corazón es una historia». Así de simple y así de claro lo dice el famoso guionista Robert McKee. Esta cita la encontré en el libro que he terminado de leer hace muy poco. Se trata de Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear las mentes (2008) de Christian Salmon. La verdad es que no encuentro otra forma mejor de resumir tanto la temática del libro como el poder del storytelling (podíamos traducir este anglicismo como «el arte de contar historias»).

El storytelling es un concepto tan antiguo como la propia humanidad. A las personas siempre nos ha gustado contar y escuchar historias. Un gran orador nos atrapa con sus palabras y estas nos llegan al corazón, como afirma McKee. Todos los grandes líderes son grandes storytellers. Trata de imaginar uno solo que no lo sea. Complicado, ¿verdad?

El otro día vi una charla TED donde Simon Sinek hablaba sobre «Cómo los grandes líderes inspiran la acción«. En esta charla, Sinek repite varias veces la misma frase: «People don’t buy what you do, they buy why you do it» (las personas no compran lo que haces, sino el por qué lo haces). Se trata de un concepto ligado al storytelling. Salmon nos explica en su libro que «el nuevo marketing considera la venta como una escena de teatro y el consumo un intercambio de experiencias». Por lo tanto, lo que busca el usuario es que enganches con él a través de tu pasión y tus creencias. De otra manera, tu producto/proyecto/idea simplemente será una mas. No destacará.

Leer más

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén