Seguro que cuando te preguntan cuántas horas trabajas al día tu respuesta, especialmente si eres freelance, sea la siguiente: «muchas». Casi siempre por falta de costumbre, normalmente no llevamos una cuenta exacta de las horas que trabajamos en total y cuántas de estas horas destinamos a los diferentes proyectos.
Sin embargo, es especialmente importante conocerlo ya que para poder presupuestar correctamente un proyecto es fundamental. Si no lo haces, siempre tendrás esa sensación de haberle dedicado horas de más a un proyecto que quizás no haya resultado tan rentable como parecía en un momento. Cuando sabes exactamente las horas destinadas, y la cantidad ganada por este tiempo, es entonces cuando puedes saber si te ha compensado o no y, por consecuencia, cuánto deberías cobrar la próxima vez para no volver a encontrate en la misma situación.
Por fortuna, existen varias herramientas en el mercado que nos ayudan a contabilizar y gestionar el tiempo de trabajo. Existen desde apps gratuitas como Hours y Toggle en sus versiones más sencillas, hasta otras bastante económicas si ya contamos con una facturación regular como Harvest, PayDirty o Timely.
Hours
Después de probar varias, esta herramienta es la que actualmente utilizo ya que me pareció la más sencilla para gestionar el tiempo de trabajo. Disponible para Apple (Mac y iPhone).
A través de una cronología visual, te permite dividir tu tiempo laboral por proyectos, clientes y tareas. También te permite de forma fácil, corregir los bloques asignados, por ejemplo alargar los minutos trabajados en una tarea etc. Sirve para trabajar tanto de manera individual como en grupo (otras personas de tu equipo o el propio cliente). Una vez que lleves varios días utilizándola, podrás ver informes resumidos de la semana, así como comprobar de un vistazo las horas dedicadas a un solo proyecto.