Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Etiqueta: emprendimiento (Página 2 de 4)

¿Quieres tener éxito? Estudia a tu competencia

competencia-desleal-archHace poco os hablábamos de la importancia de elaborar un buen Plan de Contenidos para que tu proyecto tenga éxito en la red. Uno de los ejes fundamentales a la hora de elaborar la estrategia es el estudio de la competencia. ¿Sabes cómo hacerlo? Sigue leyendo, en este post encontrarás pistas para que tú mismo puedas elaborarlo de forma práctica y eficaz.

Antes de marcar cualquier estrategia de comunicación y social media, es muy importante que nos fijemos y estudiemos lo que hace la competencia. El motivo es conocer aquello que más nos gusta y tiene éxito, además de todo lo contrario, detectar aquello que queremos evitar y que no funciona. Para hacerlo, es importante fijarnos en varios proyectos similares que compartan características como: el sector, los productos y el estilo. Toma como referencia tanto proyectos locales como nacionales e internacionales.

Para analizar a la competencia, sigue cuatro puntos:

  • Buscar su página web
  • Blog corporativo
  • Presencia en redes sociales
  • Newsletter

Leer más

Cómo elaborar un Plan de Contenidos para tu blog

blogDespués de un verano intenso de trabajo, gestionando proyectos como la Comunicación y Prensa de The Cinema, apenas he sacado tiempo para escribir. Si bien no estaba entre mis planes tomarme vacaciones del blog -algo que cualquier blogger que se precie sabe que es necesario hacer de vez en cuando-, revisando las últimas actualizaciones me he dado cuenta de que así ha sido.

Y es que como popularmente se suele decir, «en casa del herrero, cuchillo de palo». ¿Qué quiero decir con esto? Que si hubiese tenido un buen Plan de Contenidos y un Calendario de Publicaciones de mi blog al día, tal y como hago con mis clientes, ¡esto no me habría pasado!

Precisamente porque de los propios errores se aprende, hoy quería compartir con vosotros algunos de los puntos clave -inspirados en mi propia experiencia y este recomendable post de Vilma Nuñez- a la hora de elaborar un buen Plan de Contenidos para tu blog.

Leer más

Claves para crear tu marca personal

personal-brandingComo todos sabemos, hoy en día es más importante que nunca tener una marca personal bien cuidada y trabajada. No importa a qué sector te dediques, dedicarle tiempo a este aspecto es fundamental. Sin embargo, si además te dedicas al mundo de la comunicación, creatividad o emprendimiento, además de fundamental se convierte en imprescindible.

Pero una cosa es la teoría o otra es la práctica. Los profesionales que nos dedicamos a la comunicación y al marketing online y contamos con una amplia experiencia gestionando marcas, solemos descuidar la nuestra propia ¿verdad? Muchas veces no encontramos el tiempo suficiente para mimar este aspecto primordial. También se da el caso de que ya lo hicimos en nuestro día pero ahora, después de haber adquirido más experiencia, necesitamos revisar los objetivos, servicios y valores que queremos transmitir a través de nuestra marca en esta nueva etapa.

Los cinco pasos a seguir que nos propone esta infografía pueden servirnos de utilidad tanto para aquellos que se encuentran en este punto como para quienes se inicien en el personal branding. Se trata de los siguientes aspectos:

Leer más

Claves sobre la estrategia de contenidos

letras

Todo Plan de Marketing que se precie, y como consecuencia todo Plan de Social Media, debe incluir una estrategia global de contenidos. ¿El motivo? Podría citar aquella frase un poco manida que dice que “el contenido es el rey” para justificarme, pero lo cierto es que las razones van mucho más allá.

Seguro que últimamente has escuchado hablar del marketing de contenidos, una tendencia “de moda” de la que desde hace un tiempo se habla en todos medios especializados. Pues bien, lo cierto es que hoy en día, y sobre todo en los medios online, no puede haber una buena campaña de marketing sin que esta tenga detrás una estrategia de contenidos bien dirigida. Por este motivo, hoy quería hablar de algunas claves de esta tendencia.

* Puedes leer el post completo en el Blog de Concepto 05, donde colaboro escribiendo sobre comunicación y marketing.

Optimiza el uso de hashtags

¿Utilizas hashtag en tus estrategias de comunicación online? ¿No estás seguro de su efectividad? Esta infografía sobre «Cómo usar #hashtags e incrementar tu presencia online» nos da pistas sobre si la forma en que estamos comunicando es la más adecuada. Por cierto, ¡recuerda que ya no se usan únicamente en Twitter sino prácticamente en todas las plataformas de social media!

¿Y tú? ¿Tienes algún consejo o «truquillo» sobre cómo mejorar el uso de hashtags en tus estrategias online?

hashtagsinfographic
Fuente: Quicksprout

Evalúa tu comunicación en redes sociales

¿Has empezado la comunicación online de un nuevo proyecto y no sabes cómo medir la efectividad de tu esfuerzo? Esta infografía nos muestra cómo evaluar tu comunicación en redes sociales (en concreto en tu blog, Twitter, Facebook, Youtube y LinkedIn) teniendo en cuenta los siguientes puntos: actividad, tamaños de la comunidad, visibilidad, interacción y difusión.

infografia_metricas_evaluar_comunicacion
Fuente: Métricas en Social Media para evaluar tu Gestión de Comunicación

¡Sal de la oficina a tiempo!

trabajoTengo la suerte de hacer lo que me gusta, de disfrutar de mi trabajo y tener la ilusión de crear mis propios proyectos profesionales. Un ejemplo es el reciente lanzamiento de Flamingo Comunicación.

Pero esto no quiere decir que mi trabajo sea más importante que mi vida personal. Es cierto que el trabajo te define y si tienes la suerte de hacer lo que te gusta, te permite crecer personalmente y sentirte realizado. Todo esto es cierto, pero siempre he tenido claro que no podía ocupar el 100% de mi vida.

El trabajo nos permite ganar dinero, que es a la vez lo que nos permite cubrir las necesidades básicas, tener una educación, disfrutar en sociedad, viajar… En definitiva, vivir. Pero cumplir unos horarios infernales como norma general y olvidarnos de lo realmente importante (dedicar tiempo a nosotros mismos, desconectar, hacer ejercicio, relajarnos y dedicarle tiempo a nuestros seres queridos) no es sano.

Leer más

Elegir el camino más largo

Hay dos tipos de personas: las que llegan directas a los sitios y las que siempre eligen el camino más largo. Y sí, yo soy del segundo tipo. Es curioso cómo a veces pienso «no lo voy a volver a hacer, esta vez voy a ir directa a mi objetivo». Pero al final, no puedo luchar con mi naturaleza y acabo entreteniéndome, conociendo a gente y ganando experiencias mientras recorro un largo camino antes de llegar a mi destino final.

Como ya habréis deducido, el camino es solo una metáfora de la vida. Desde que somos pequeños nos enseñan a seguir una serie de pasos «lógicos»: estudiar, ir a la universidad, hacer prácticas profesionales, conseguir un trabajo, casarte, tener hijos, seguir trabajando, jubilarte… Dicho así suena un poco frío pero es cierto, ¿verdad?

Sin embargo, no todos podemos seguir estos pasos, o por lo menos no en este orden. Hay algunos inconformistas a los que nos gusta tomar el camino más largo. A veces nos arrepentimos de las decisiones que tomamos, pero siempre tenemos el consuelo de saber que hemos sido fieles a nosotros mismos.

Leer más

Pagar por hacer prácticas, ¿es lícito?

PublicidadHace unos días, Moderna de Pueblo publicaba esta ilustración en su blog. Bajo el nombre «Cuando se te cae un mito», Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo) nos habla de la última idea que ha tenido la agencia de publicidad *S,C,P,F: pagar 20.000 € por «disfrutar» de nueve meses de prácticas en su agencia.

Algunos se encandalizarán y otros, como yo, pensarán que tristemente no son los primeros en hacerlo. En cualquiera de los casos, la conclusión está clara: nos hemos vuelto totalmente locos.

Bajo la excusa de la dificultad que supone encontrar un talento adaptado a la forma de trabajo de esta agencia y de que esto «es lo que el mercado demanda», Toni Segarra (sí, el que creó el famoso anuncio de BMW «¿Te gusta conducir?») afirma que han lanzado esta propuesta porque es «una necesidad moral». Vean y escuchen señores:

Impactante. Pero lo más triste es que no es una práctica nueva. Nada más lejos de la realidad. ¿O acaso olvidamos que con la matrícula de cualquier máster de empresa o medio de comunicación estamos pagando el «privilegio» de hacer prácticas en ese lugar? Eso sí, las posibilidas de que más tarde te contraten son prácticamente inexistentes. Piensa en el master de El País, ABC, Unidad Editorial, RNE… Cualquier medio de comunicación tiene uno que cumple con este modelo.

Leer más

El poder del storytelling

«La llave para abrir el corazón es una historia». Así de simple y así de claro lo dice el famoso guionista Robert McKee. Esta cita la encontré en el libro que he terminado de leer hace muy poco. Se trata de Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear las mentes (2008) de Christian Salmon. La verdad es que no encuentro otra forma mejor de resumir tanto la temática del libro como el poder del storytelling (podíamos traducir este anglicismo como «el arte de contar historias»).

El storytelling es un concepto tan antiguo como la propia humanidad. A las personas siempre nos ha gustado contar y escuchar historias. Un gran orador nos atrapa con sus palabras y estas nos llegan al corazón, como afirma McKee. Todos los grandes líderes son grandes storytellers. Trata de imaginar uno solo que no lo sea. Complicado, ¿verdad?

El otro día vi una charla TED donde Simon Sinek hablaba sobre «Cómo los grandes líderes inspiran la acción«. En esta charla, Sinek repite varias veces la misma frase: «People don’t buy what you do, they buy why you do it» (las personas no compran lo que haces, sino el por qué lo haces). Se trata de un concepto ligado al storytelling. Salmon nos explica en su libro que «el nuevo marketing considera la venta como una escena de teatro y el consumo un intercambio de experiencias». Por lo tanto, lo que busca el usuario es que enganches con él a través de tu pasión y tus creencias. De otra manera, tu producto/proyecto/idea simplemente será una mas. No destacará.

Leer más

Página 2 de 4

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén