Beatriz Cebas

Comunicación y Marketing para las industrias culturales.

Etiqueta: facebook (Página 2 de 3)

Evalúa tu comunicación en redes sociales

¿Has empezado la comunicación online de un nuevo proyecto y no sabes cómo medir la efectividad de tu esfuerzo? Esta infografía nos muestra cómo evaluar tu comunicación en redes sociales (en concreto en tu blog, Twitter, Facebook, Youtube y LinkedIn) teniendo en cuenta los siguientes puntos: actividad, tamaños de la comunidad, visibilidad, interacción y difusión.

infografia_metricas_evaluar_comunicacion
Fuente: Métricas en Social Media para evaluar tu Gestión de Comunicación

Facebook ya permite hacer concursos en los muros

Concurso Facebook

Ayer nos levantábamos con una buena noticia. A partir de ahora, Facebook permite hacer concursos y promociones directamente en los muros de sus páginas. Y digo que es una buena noticia por varias razones.

  • La primera es que muchas pymes que no pueden permitirse pagar por una app, aunque recordemos que la básica cuesta alrededor de 10€, y además contar con alguien que lo gestione, aunque su manejo es muy sencillo.
  • La segunda, que agiliza muchos concursos sencillos que requieren de un mínimo, que no buscan ampliar su base de datos y que lo que quieren es que se pueda hacer «aquí y ahora».
  • La tercera, que la red social ha dado un paso para ser más abiertos en sus normativas. Al final, todos conocíamos y participábamos en concursos que se realizaban de esta manera.

Leer más

IV Estudio sobre las Redes Sociales en España

Si hace poco publicaba un post sobre las Conclusiones del Informe Sociedad de la Información 2012, hoy le ha tocado el turno a otro informe relevante en material de Social Media. Se trata del IV Estudio sobre Redes Sociales en España realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) y Elogia.

El estudio, centrado en la investigación del agotamiento de los medios sociales, demuestra que actualmente nos encontramos en una fase de madurez. Este vídeo lo explica de forma gráfica:

Las conclusiones generales que se extraen del informe son las siguientes:

  • Crece el número de usuarios que utilizan las redes sociales. Se ha pasado del 51% en el 2009 a un 79% en el 2011 y a un 79% en el 2012.
  • No sólo crece el uso en número de usuarios, sino también el tiempo empleado en las redes: el 79% de los usuarios reconocen visitarlas a diario frente al 73% del año pasado.
  • Facebook continúa siendo la red más utilizada (99%), seguida de Twitter que es la que más ha crecido (en un año ha crecido del 65% al 87%).

Leer más

En respuesta a las nuevas directrices de Facebook… ¡Zas!

«En respuesta a las nuevas directrices de Facebook, por la presente declaro que mis derechos de autor están unidos a todos mis datos personales, ilustraciones, cómics, pinturas, fotos y videos profesionales, etc., como resultado de la Convención Berner (…)».  ¿Cuántas veces has leído este mensaje en lo que llevamos de semana?

Lo primero que pensé es, ¿de qué va todo este rollo? ¿De verdad si copio y pego este texto mis derechos de autor van a estar a salvo? Y lo peor de todo, ¿de verdad la única manera de salvaguardarlos es publicar este mensaje en mi muro e incitar a que el resto de mis contactos lo lean y lo compartan en sus muros? ¡Esto es spam!

Es exactamente lo mismo que los típicos emails que llegaban (si no me equivoco, aún queda alguno circulando por la red) a nuestra bandeja de entrada para afirmar que si no reenviabas el email a 15 personas, tu cuenta de Hotmail se cerraría en los próximos días. Amigos, por favor, seamos serios y no fomentemos estos bulos.

Ante esta avalancha, Facebook ha desmentido la información desde su página española:

«Circula el rumor de que Facebook va a realizar cambios con respecto a la propiedad de la información y contenido que los usuarios publican en la página. Esto es falso. Cualquier persona que utiliza Facebook, como indican nuestros términos de uso, es propietario y tiene el control de toda la información que publica. Los usuarios pueden controlar qué contenido e información comparten. Ésta es nuestra política, y siempre ha sido la misma. Puedes encontrar más información aquí: http://www.facebook.com/policies«.

Leer más

La mejor hora para publicar en las redes sociales

¿Cuál es la mejor hora para actualizar mi página de Facebook? ¿Y Twitter? ¿Y Pinterest? Aunque parezca mentira no es la misma para todas las redes sociales. Cada una tiene su propio funcionamiento, su propio tipo de comunidad y su propio «tempo».

Así lo cuenta la infografía que hace poco publicaba TreceBits, donde se explica cuáles son las mejores y las peores horas para actualizar nuestras redes sociales.

Aunque la información es útil y nos puede ayudar a guiarnos en este aspecto, lo cierto es que ésta no es una ciencia exacta y existen diversas opiniones y estudios al respecto. No obstante, lo cierto es que en muchas ocasiones un contenido se convierte en viral sin saber muy bien cómo ni por qué.

Herramientas como Social Bro nos ayudan a programar nuestras actualizaciones teniendo en cuenta las horas en que más seguidores están conectados. Además, esta herramienta ahora se puede integrar con Hootsuite (sólamente disponible en su versión Pro). Al utilizar esta herramienta nos daremos cuenta de que las horas recomendadas en la infografía que se adjunta al final del post no siempre son las mejores.

Y es que en definitiva todo depende de los hábitos de tu comunidad y del tipo de contenidos que compartas. ¿Y cómo podemos saber a qué hora están nuestros seguidores más propensos a la lectura y al diálogo? Como he comentado anteriormente, por desgracia no hay una receta mágica. Por lo tanto y desde mi punto de vista lo mejor que podemos hacer es probar varias opciones y una vez monitorizados y analizados los resultados, decidir en qué línea debemos seguir trabajando.

¿Y tú? ¿Utilizas alguna herramienta o sigues alguna teoría a la hora de actualizar las redes socialse que gestionas?

Leer más

La «otra» película sobre Facebook: Catfish

Si te pregunto qué película sobre Facebook conoces la respuesta parece obvia, ¿verdad? La red social (2010) de David Fincher. Ya se ha hablado largo y tendido sobre esta recomendable cinta cuyo excelente guión le valió a Aaron Sorkin un Oscar. Por este motivo os voy a hablar de «la otra» película sobre Facebook: Catfish (2010).

Este documental, dirigido por Henry Joost, Ariel Schulman, usa la fórmula del reality para mostrar al espectador la historia real de su amigo Nev, fotógrafo de profesión. Todo comienza cuando Abby, una niña de 8 años escribe un email a Nev para pedirle permiso para pintar uno de sus cuadros. A las pocas semanas de concedérselo Nev recibe un paquete con el cuadro. A partir de este momento la niña y el fotógrafo comienzan una amistad vía email.

Todo podría quedarse en una simpática anécdota si no fuera porque con el tiempo Nev comienza un romance a través de Facebook con Megan, la guapísima hermana mayor de Abby. Los acontecimientos avanzan de tal manera que los tres amigos deciden viajar a Michigan, lugar de procedencia de Megan y Abby, para conocer a la familia y formalizar la historia de amor.


* Si no has visto la película, advierto que en los próximos párrafos se van a desvelar algunos datos relevante sobre la cinta. ¡Estás avisado! Aún puedes dejar de leer…

Leer más

Cómo crear concursos en Facebook

Seguro que has participado en algún concurso de Facebook organizado por una marca, e incluso puede que hayas resultado ganador. ¿Me equivoco? Sin embargo, si gestionas una página de empresa deberías de saber que muchas de las prácticas que has visto no son las correctas. Me explico. Existen muchos concursos del tipo «pincha en el ‘me gusta’ de esta foto y gana ‘x'». Pues bien, cuando estas acciones se realizan en el muro de la fan page están incumpliendo las normas de Facebook.

El incumplimiento de estas normas de uso puede hacer que Facebook cierre la página de empresa de gestionas. Juan Merodio detalla en su blog algunos de los puntos de la normativa de esta red social que a continuación paso a copiar:

Facebook prohibe terminantemente la realización de promociones en el muro de la página de fans, y obliga a que estas promociones se realicen a través de aplicaciones creadas para ello.

– Además, dentro de las bases de la promoción, deberemos indicar que Facebook no la patrocina, avala ni está asociado a ella.

Está prohibido también condicionar la participación de los usuarios en las promociones a que suban algún tipo de contenido al muro o que tengan que hacer click en me gusta, todo debe ir a través de una aplicación externa.

Leer más

¿Qué hace que un usuario siga una marca en Facebook?

Concursos, promociones, ofertas y descuentos. Estas son las grandes razones que hacen que un usuario pinche en el «me gusta» de la página de Facebook de una marca. Así lo explica el informe de Performics que Marketing Directo analiza en su site.

Según las estadísticas del informe, realizado sobre los usuarios estadounidenses, el 45% de éstos sigue a una marca por las ofertas especiales que ofrecen a los fans. Por otro lado, el 59% afirma que sigue a una empresa en las redes sociales porque le gusta los productos que venden en sus tiendas. Por lo tanto, se puede decir que las ofertas reafirman la motivación del seguidor de la marca a pinchar en el «me gusta» e incentivan a que un usuario menos convencido se anime a seguirla y hacerse fan.

Otras estadísticas interesantes del informe Performics son las que demuestran que en las redes sociales los contenidos de entretenimiento son los reyes. Por ejemplo, se habla de que el 44% de los usuarios estadounidenses son más propensos a leer un post si este incluye una fotografía. El 37% de los usuarios afirman que se engancha más fácilmente a los post que contienen video y el 36% a los que incluyen un dibujo o un chiste. No obstante, cabe destacar que las actualizaciones de estado tradicionales siguen generando un 40% de las respuestas.

Leer más

Creencias erróneas sobre Social Media

Hace una semana PuroMarketing publicaba el post «Las 5 mentiras más gordas del Social Media«. De este artículo quiero extraer algunas ideas sobre las cinco creencias erróneas más comunes del Social Media:

1. Más seguidores y fans es sinónimo de reputación
No me cansaré nunca de decirlo: frente a cantidad, calidad. De nada nos sirve tener una cuenta de miles de seguidores si los hemos conseguido comprándolos y si además no conseguimos fidelizarlos a través de buenos contenidos y un trato personalizado.

2. El social media es gratis
Las plataformas online han reducido muchos gastos pero señores… a los Community Manager hay que pagarles por su trabajo. Un buen profesional consigue buenos resultados, y esto se paga, no es barato.

3. Si tienes perfiles en redes sociales, no necesitas web
La página web de nuestra empresa/proyecto es nuestra casa, por eso tiene que estar presentable, limpia y hacer que nuestros invitados se encuentren a gusto cuando entren. Las páginas de Facebook, el perfil de Twitter, la cuenta en Pinterest… son complementos perfectos de nuestra casa, pero nunca la sustituirá.

Leer más

Comprar fans en Facebook

Hace casi dos meses escribía un post que hablaba de la importancia de la calidad de tus fans o seguidores en las redes sociales frente a la cantidad. Al mes salía publicado en elpais.com el artículo: «Perfiles con muchos huevos«, que trata sobre la compra de fans en Facebook y seguidores en Twitter.

Si bien es cierto que esta práctica no es algo nuevo, de hecho se trata de algo bastante habitual y extendido en algunos círculos, el artículo tuvo mucha reperscusión y generó varios debates.

Una vez más, frente a la cantidad reivindico la calidad. De poco le puede servir a una empresa pasar de la noche a la mañana de tener 100 a 1.000 fans si estos proceden de un ámbito geográfico distinto. Incluso en más de una ocasión se producen paradojas como que el Community Manager está posteando en castellano cuando el 80% de sus recién adquiridos (por adquiridos quiero decir comprados) fans ni si quieran hablan el idioma de Cervantes. Por lo tanto, ¿para quién estamos hablando? ¿Cómo creamos comunidad con estos usuarios que no entienden lo que les decimos? Resulta complicado…

Leer más

Página 2 de 3

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén